PolíticaJosé Jerí coloca a militante de Somos Perú al mando de la administración del Congreso

Avatar photo Redacción CP16 de agosto de 2025

El intercambio de puestos clave revelaría una estrategia para consolidar el poder partidario en el Legislativo

Señores y señoras, continúan las movidas en el Congreso que beneficiarían directamente a Somos Perú. Desde que José Jerí asumió la presidencia del Legislativo, se habría observado un incremento significativo en los nombramientos de puestos clave dentro del Parlamento, los cuales estarían siendo ocupados estratégicamente por miembros de su partido.

Uno de los casos más destacados sería el de Alexandro Mario Fernández Garibay, quien habría asumido el cargo de Director General de Administración del Parlamento (DGA), sustituyendo a Giancarlo Bernal Negreiros, quien apenas había sido nombrado para ese puesto el 24 de junio de este año.

Lo que resulta más llamativo es que Fernández Garibay habría sido recientemente nombrado Secretario Nacional de Doctrina de Somos Perú, tras haber ocupado previamente el cargo de Secretario General Nacional del mismo partido, puesto que actualmente estaría ocupando José Jerí. Esto significaría que ahora son dos militantes del mismo partido quienes estarían liderando las decisiones más importantes del Congreso.

Sin embargo, el vínculo laboral de Mario con el Legislativo ya vendría de antes. Previo a esta disposición, habría ocupado el cargo de Jefe del Área de Estudios Constitucionales y Parlamentarios, sin ser abogado ni tener estudios constitucionales. Esto se podría corroborar en el portal de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), donde registraría únicamente el grado de licenciado en Ciencias de la Comunicación y una maestría en Gestión Pública por la Universidad César Vallejo.

Como Director de la DGA, Fernández Garibay tendría bajo su cargo los departamentos de recursos humanos, finanzas, servicios generales, tecnología de información y abastecimiento. Una posición estratégica para controlar los recursos del Congreso.

Pero aquí no termina el intercambio de favores. El puesto dejado por Mario ahora sería ocupado por Marisol Espinoza Cruz, militante de Alianza Para el Progreso. Espinoza habría sido vista participando activamente en campañas políticas del partido de César Acuña, según las fotografías que compartiría en sus redes sociales.

Esta boca no la calla nadie para denunciar estos movimientos que podrían estar configurando una nueva forma de repartir el poder en el Legislativo.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.