Iván Paredes Yataco, actual presidente del INPE, enfrenta una investigación fiscal por presunto tráfico de influencias
El actual presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Emilio Paredes Yataco, enfrentaría una grave investigación por el presunto delito de tráfico de influencias, según reveló un reportaje de un programa dominical.
El caso se centra en una serie de audios donde se escucharía a Paredes Yataco presuntamente negociando con Adela Huamancusi, esposa del expolicía Marcos Quispe Riveros (sentenciado por secuestro), la devolución de 80.000 dólares. Este monto habría sido entregado a cambio de gestionar la liberación del interno, la cual no se habría concretado.
Fragmentos de los presuntos audios
En las grabaciones, se escucharía a la denunciante reclamar la devolución del dinero:
- Adela (A.): Escúcheme, ¿cómo me va a dar solo 500 dólares? (…) Encima le he dado 20.000 dólares y, además, 11.500 soles.
- Paredes Yataco (P.Y.): Pero eso era por los honorarios, señora. Igual le voy a devolver.
- A.: Hágame un documento por los 80.000 dólares que le he entregado.
- P.Y.: A ver, voy a sacar la cuenta. (…) El viernes le doy el documento.
Presuntos antecedentes complicarían situación
Esta no sería la única denuncia contra Paredes Yataco. Según informes periodísticos, el funcionario registraría otros cuestionamientos:
- Sanción de INDECOPI: Habría sido multado con 3.01 UIT por, presuntamente, no cumplir con un servicio legal por el que habría cobrado $3,500.
- Sanción de la CAL: El Tribunal de Honor del Colegio de Abogados de Lima (CAL) lo habría inhabilitado por un año para ejercer la abogacía, una sanción vinculada al caso de la denunciante de los audios.
- Otros reportes: Adicionalmente, existirían reportes de intervenciones policiales por presuntamente manejar en estado de ebriedad.
La Fiscalía habría citado a Paredes Yataco para declarar sobre los audios, pero este no se habría presentado. Mientras tanto, su designación, realizada tras una modificación de los requisitos para el cargo por el actual Gobierno, sigue siendo cuestionada.


