Nuevo ataque contra el fiscal del equipo Lava Jato por informar sobre la muerte del colaborador eficaz José Miguel Castro
El fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial Lava Jato, enfrenta una nueva investigación que buscaría censurarlo. El jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, Juan Fernández Jerí, le habría abierto un proceso por brindar declaraciones a la prensa tras la inesperada muerte de José Miguel Castro, exfuncionario de la Municipalidad de Lima y colaborador eficaz en el caso de corrupción que involucraba a Susana Villarán.
Según el expediente de control iniciado por la ANC, se tomaron como evidencia varias publicaciones periodísticas que registran las declaraciones del fiscal. En ellas, Fernández Jerí sostiene que Pérez habría incurrido en una presunta inconducta funcional, lo que para algunos sectores representaría un intento de censura contra el magistrado.
En el proceso de investigación se indica como prueba las declaraciones del fiscal José Domingo Pérez en Canal N y RPP. «La semana pasada, el señor Castro estuvo en los ambientes de la Fiscalía y del Equipo Especial y no había señalado ninguna situación anómala al respecto», fueron las palabras que Pérez dijo y que fueron tomadas por la ANC como declaraciones que revelarían «aspectos propios de las investigaciones a su cargo».
Asimismo, se precisa que Pérez reveló que se estaría evaluando solicitar el adelanto del inicio de juicio contra la exalcaldeza de Lima, Susana Villarán, y que esta precisión ha sido divulgada en medios de comunicación, sin mencionar que el fiscal Pérez contaría con autorización por parte de la Vocería Institucional del Ministerio Público.
Patrón de ataques sistemáticos
No sería la primera vez que Fernández Jerí atentaría contra fiscales de Lava Jato. Juan Fernández Jerí habría sido el responsable de los ataques a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela del Equipo Especial Lava Jato.
La primera suspensión, por más de ocho meses, fue contra el fiscal Vela en noviembre de 2023 y se justificó indicando que era por comentarios críticos hacia una decisión judicial. Posteriormente, en abril del presente año, el fiscal José Domingo Pérez fue suspendido por seis meses por presuntas faltas administrativas.
Ante esto, Pérez denunció a Jerí por el presunto delito de cohecho pasivo, basándose en un audio que revelaría una supuesta conversación entre Fernández Jerí y Christian Salas Beteta, abogado de Fuerza Popular, quien habría pedido su destitución del cargo.