Política¡Insólito! Patricia Benavides, suspendida por la justicia, seguirá con seguridad policial como “personalidad” hasta agosto

Avatar photo Redacción CP25 de junio de 2025

El ministro del Interior, Carlos Malaver, confirmó que el resguardo se mantiene gracias a una resolución emitida en febrero, a pesar de que el Poder Judicial dictó 24 meses de suspensión en su contra.

A pesar de que el Poder Judicial la ha suspendido por 24 meses de su cargo, la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, continuará con seguridad del Estado hasta agosto. El ministro del Interior, Carlos Malaver, confirmó que este beneficio se le otorga en calidad de “personalidad”, basándose en una evaluación de riesgo realizada por la propia Policía Nacional del Perú (PNP).

“La doctora Patricia Benavides tiene una resolución emitida por la Comandancia General número 048-2025, la misma que ha sido emitida en febrero y es hasta el mes de agosto, y se le emite como personalidad al haberse realizado previamente la evaluación de riesgos por la PNP”, detalló Malaver en conferencia de prensa este miércoles.

Esta decisión se da a conocer horas después de que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria accediera a la solicitud de la fiscal suprema Delia Espinoza para suspender a Benavides por dos años. La medida genera controversia, especialmente cuando la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha iniciado un proceso de “ejecución forzosa” para restituirla, notificando a la PNP para que brinde apoyo.

Sobre este punto, Malaver desmintió que la policía se haya negado a acatar la solicitud de la JNJ. “La PNP perteneciente al sector Interior apoya con el uso de la fuerza pública a las diversas instituciones que la solicitaran dentro del marco normativo. Eso está plenamente garantizado”, afirmó.

Por su parte, el premier Eduardo Arana fue enfático al señalar el rol de la policía en esta crisis. “La PNP desarrolla su trabajo y no está diseñada para atender peticiones personales ni de uno ni de otro. Está para defender la constitucionalidad y la ley”, aseguró, dejando en el aire la pregunta de cómo actuarán si la tensión entre el Poder Judicial y la JNJ escala

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.