La exministra habría iniciado huelga de hambre en protesta por supuestas amenazas de muerte
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) habría iniciado un proceso disciplinario contra la excongresista Betssy Chávez, luego de que esta se negara a participar en la audiencia del juicio oral relacionado con las investigaciones que se desarrollan contra Pedro Castillo y otros funcionarios de su gobierno, incluida la propia Chávez, por el presunto intento de golpe de Estado ocurrido en diciembre de 2022.
Según informó el INPE, al llegar al penal Barbadillo, la excongresista se habría negado rotundamente a ingresar a la audiencia judicial y habría iniciado una huelga de hambre como medida de protesta. Esta decisión estaría motivada por lo que ella calificaría como indiferencia por parte de las autoridades de la institución ante sus denuncias sobre supuestas amenazas de muerte que vendría recibiendo.
Para el INPE, la inasistencia injustificada a una diligencia judicial constituiría una violación al artículo 28, inciso 11 del Texto Único Ordenado del Código de Ejecución Penal, razón por la cual habrían iniciado el correspondiente proceso disciplinario contra la interna.
«Al momento de ser conducida a la puerta principal, y en presencia de agentes del INPE y efectivos de la Policía Nacional del Perú, expresó su negativa a salir (…) La inasistencia injustificada a una diligencia judicial constituye una falta grave, por lo que se ha dispuesto el inicio del procedimiento administrativo disciplinario correspondiente a la interna Betssy Chávez Chino», se lee en el comunicado oficial.
El INPE también informó que habría ordenado a la Oficina de Asuntos Internos acudir al penal Anexo de Mujeres de Chorrillos con el objetivo de iniciar las investigaciones necesarias que permitan esclarecer las denuncias y quejas presentadas por Chávez.
«En atención a la denuncia formulada por la interna contra las autoridades del penal, el INPE dispuso que la Oficina de Asuntos Internos se constituya en el establecimiento penitenciario y viene realizando las indagaciones preliminares (…) De ser el caso, determinar responsabilidades conforme a ley», señala el documento.