GobiernoSantiváñez anuncia que impugnaría peritaje fiscal que confirmaría que es su voz en polémicos audios

Avatar photo Redacción CP8 de septiembre de 2025

Ministro de Justicia rechaza informe pericial de la Fiscalía y presentaría peritaje de parte para «desmentir» conclusiones científicas

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, anunció que impugnaría el peritaje realizado por la Fiscalía a la grabación entregada por el capitán PNP Junior Izquierdo «Culebra», en donde se escucharía la voz de Santiváñez cuando era ministro del Interior.

El programa Cuarto Poder reveló el domingo pasado el informe pericial fonético-acústico que confirmaría con alta probabilidad científica que la voz en los audios filtrados pertenecería al actual ministro de Justicia. El documento habría sido elaborado por tres especialistas del Ministerio Público: un ingeniero en telecomunicaciones, una física y una lingüista forense.

La pericia habría concluido que existe alta probabilidad científica de que la voz en la grabación realizada por Izquierdo correspondería efectivamente a Santiváñez, lo que agravaría su situación legal en medio de las investigaciones en su contra.

LA DEFENSA DE SANTIVÁÑEZ

A través de un comunicado, el titular de Justicia anunció que su abogado Carlos Caro presentaría una impugnación contra el peritaje. Santiváñez sostendría que «su contenido se contradice con las supuestas conclusiones en donde no se puede acreditar que es mi voz, pero que la dan por cierta por la probabilidad que alegan».

El ministro aseguró que presentaría un peritaje de parte «que desestimará las supuestas conclusiones expuestas que se condicen con el contenido del propio análisis». Argumentaría que «los mismos peritos declararon que no podían hacerla porque los audios aportados para el análisis no eran indubitables».

Santiváñez cuestionaría la validez del peritaje señalando que «los audios aportados no pueden ser utilizados ya que no constituyen prueba indubitable» y que «los mismos peritos sostuvieron que no podrían practicar la pericia en base a lo entregado por la fiscalía».

CUESTIONAMIENTOS TÉCNICOS

El ministro también habría argumentado que «la práctica científica obliga a que todas las pericias vayan con código, carpeta fiscal y número de informe», señalando que «este peritaje no tiene ninguno de esos tres requerimientos».

Además, Santiváñez sostendría que «ninguna de las pruebas ha sido comparada con una muestra madre, sino que se trata de grabaciones extraídas de entrevistas, esas muestras no son válidas, porque siempre se debe hacer del disco madre de grabación real».

REACCIÓN DE EXPERTO LEGAL

El penalista César Nakazaki se pronunció sobre el comportamiento de Santiváñez en la investigación, señalando que «normalmente cuando una persona se niega a participar en este tipo de peritajes es porque es su voz». El abogado aseguró que este comportamiento del ministro de Justicia podría ser utilizado como elemento de prueba en su contra.

La revelación del peritaje agrava la situación del ministro, quien ya enfrentaría múltiples cuestionamientos por su gestión y las grabaciones que lo vincularían con el capitán «Culebra» en conversaciones comprometedoras para el gobierno.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.