El juez Juan Torres Tasso determinó que la Junta Nacional de Justicia no ejecutó correctamente la orden de suspender totalmente el proceso disciplinario contra la fiscal de la Nación
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) tiene un plazo máximo de dos días para reponer a Delia Espinoza en el cargo de fiscal de la Nación, según ordenó el Noveno Juzgado Constitucional. La decisión judicial se fundamenta en que la JNJ habría incumplido la medida cautelar que exigía restituir a Espinoza como titular del Ministerio Público y suspender completamente el proceso disciplinario en su contra, del cual se derivó su suspensión preventiva.
«Se ordena a la entidad emplazada, la Junta Nacional de Justicia, que reponga a doña Delia Milagros Espinoza Valenzuela en el cargo de fiscal de la Nación dentro de los dos días siguientes a la notificación de la presente resolución, a fin de que continúe ejerciendo sus funciones como fiscal de la Nación, conforme a la Constitución Política del Estado», señala textualmente la resolución judicial.
La expectativa que mantiene al país en vilo
Esta resolución llega tras semanas de incertidumbre en las que el país esperaba una definición sobre el caso. Como señaló la periodista de investigación China Polo, quien acudió a las instalaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima para buscar respuestas sobre la medida cautelar: «Todo el Perú está esperando esta respuesta». La preocupación ciudadana se centra en la interinidad en la Fiscalía de la Nación, actualmente encabezada por Tomás Aladino Gálvez.
El magistrado Juan Torres Tasso argumentó en su resolución que los cuatro cargos del proceso disciplinario contra Espinoza se originarían directamente del artículo 3 de la resolución 231-2025-JNJ, cuya ejecución ya fue suspendida previamente por el mismo juzgado. Bajo esta premisa, el juez concluyó que la totalidad de los cargos deberían estar suspendidos, no únicamente algunos como habría pretendido la JNJ.
Carrera contra el tiempo: ¿Qué está en juego?
La demora en la ejecución de la medida cautelar ha generado suspicacias sobre posibles presiones o maniobras para ganar tiempo. «La medida cautelar es para proteger de inmediato los derechos vulnerables de una persona», recordó China Polo en su visita al juzgado, cuestionando por qué la resolución ha tardado más de dos semanas cuando debería ejecutarse con celeridad.
El contexto político añade complejidad al caso: mientras la JNJ acelera el proceso disciplinario contra Espinoza, existe la posibilidad de que, si el juez la repone, la entidad busque destituirla rápidamente en los procesos pendientes. Esta aparente «carrera» entre instituciones ha sido calificada como una competencia entre poderes que mantiene en incertidumbre la institucionalidad del Ministerio Público.
Este fallo judicial profundiza el conflicto institucional entre el Ministerio Público y la Junta Nacional de Justicia, entidades que mantienen posiciones encontradas sobre la legalidad del proceso disciplinario iniciado contra la fiscal de la Nación. Con el reloj en marcha, la JNJ deberá acatar la orden en las próximas 48 horas para restituir a Espinoza en sus funciones constitucionales.


