FiscalíaJNJ inicia investigación preliminar contra fiscal Delia Espinoza por reincorporación de Azucena Solari

Avatar photo Redacción CPD31 de octubre de 2025

La entidad cuestiona una presunta demora de 57 días en acatar resolución sobre caso vinculado a Patricia Benavides

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) habría iniciado una nueva investigación preliminar contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, relacionada con la reincorporación de la fiscal superior Azucena Solari.

Según la resolución emitida por la JNJ, la investigación se centraría en una presunta demora de 57 días en ejecutar la resolución que ordenaba la reposición de Solari, quien habría sido destituida junto a Patricia Benavides por validar informes que sirvieron como base para remover a Bersabeth Revilla.

Cuando la JNJ anuló la destitución de Benavides, también habría dispuesto la reincorporación de Azucena Solari y de Enma Benavides, hermana de la exfiscal de la Nación.

La fiscal Espinoza habría cuestionado la legalidad de la decisión de los consejeros por supuestas irregularidades, entre ellas que no hubo unanimidad tal como exigiría la Ley de Procedimiento Administrativo General. Por esta razón, habría remitido oficios a la JNJ solicitando aclaraciones sobre la resolución, sin obtener respuesta.

Casi dos meses después, Espinoza procedió a reponer a la fiscal Azucena Solari, aunque dejó constancia de las irregularidades que habría identificado en la resolución de la JNJ.

La investigación preliminar se habría iniciado tras una denuncia presentada por Luis Miguel Caya, quien sostendría que existió una demora injustificada en el cumplimiento de la resolución de la JNJ.

El documento de la JNJ señalaría que «la demora de 57 días en la ejecución de la resolución presuntamente revelaría una omisión contraria al deber funcional de sujeción al orden constitucional y legal».

La investigación preliminar estaría a cargo del presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio, quien actuaría como instructor del caso.

Este nuevo proceso se sumaría a otras investigaciones que enfrentaría la fiscal de la Nación, en un contexto de tensión entre el Ministerio Público y la Junta Nacional de Justicia.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.