FiscalíaDelia Espinoza exige a Tomás Gálvez entregar el cargo de Fiscal de la Nación

Avatar photo Redacción CPD11 de noviembre de 2025

Tras fallo judicial, la fiscal suspendida envía documento oficial pidiendo su reposición inmediata

Delia Espinoza no se quedó con los brazos cruzados. Tras la resolución del Noveno Juzgado Constitucional de Lima que ordena su reposición como Fiscal de la Nación, la magistrada envió este 10 de noviembre un contundente documento al fiscal interino Tomás Gálvez exigiéndole formalmente que le entregue el cargo.

El mensaje es claro y directo: «Resulta necesario que proceda a realizar la entrega de cargo de su gestión como interino y designe a quien presidirá la comisión de transferencia de gestión a la suscrita. (…) corresponde suspender las gestiones institucionales propias del Fiscal de la Nación», señala el documento oficial.

El fallo que lo cambiaría todo

La resolución judicial, firmada por el juez Juan Torres Tasso, no deja espacio para interpretaciones ambiguas. Dispone la suspensión del proceso disciplinario que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) abrió contra Espinoza y que culminó con su suspensión del cargo máximo del Ministerio Público.

«Se ordena a la entidad emplazada, la Junta Nacional de Justicia, que reponga a doña Delia Milagros Espinoza Valenzuela en el cargo de fiscal de la Nación dentro de los dos días siguientes a la notificación de la presente resolución», establece categóricamente el documento judicial.

La JNJ habría interpretado mal el primer fallo

Aquí viene lo interesante, señores y señoras: el magistrado Torres Tasso señala que los cuatro cargos atribuidos a Espinoza provienen directamente del artículo 3 de la resolución 231-2025-JNJ, cuya aplicación había sido previamente suspendida por el propio juez.

Según la resolución, la JNJ habría interpretado equivocadamente los alcances de la primera decisión del Poder Judicial. Se había solicitado que Espinoza fuera repuesta y que «continúe ejerciendo el cargo de fiscal de la Nación», pero esta disposición no se habría cumplido.

«Asimismo se exhorta a la institución emplazada a que cumpla con los deberes propios a la debida conducta procesal de las partes en el presente proceso», advierte el documento, dejando claro que el Poder Judicial estaría observando muy de cerca el cumplimiento de sus órdenes.

¿Qué pasará ahora?

La pelota está en la cancha de Tomás Gálvez y la JNJ. Tienen dos días para cumplir con la orden judicial. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿acatarán inmediatamente la orden o buscarán algún recurso legal para ganar tiempo?

Lo que es seguro es que este conflicto institucional entre el Poder Judicial y la JNJ está lejos de terminar, y la estabilidad del Ministerio Público pende de un hilo mientras se define quién ocupa el sillón de Fiscal de la Nación.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.