FiscalíaDelia Espinoza denuncia desacato de la JNJ y exige asumir como Fiscal de la Nación

Avatar photo Redacción CPD17 de noviembre de 2025

La fiscal suprema acudió a la sede del Ministerio Público tras vencimiento del plazo judicial que ordenaba su reposición

La fiscal suprema Delia Espinoza se presentó hoy en la sede del Ministerio Público, marcando un hito en la batalla institucional por el control de la Fiscalía de la Nación. Durante su visita, denunció públicamente que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se encuentra en desacato de una orden judicial que suspendió todos los procesos disciplinarios en su contra.

El Noveno Juzgado Constitucional ordenó a la JNJ suspender inmediatamente las investigaciones disciplinarias contra Espinoza, una decisión que implicaba su reposición inmediata en sus funciones plenas como fiscal suprema. Sin embargo, según denunció la propia Espinoza, el plazo que el juez otorgó a la JNJ para cumplir esta orden venció el viernes pasado sin que el organismo haya acatado el fallo.

«Vine a hacer coordinaciones para ejercer el cargo», declaró Espinoza durante su visita al Ministerio Público, refiriéndose al cargo de Fiscal de la Nación que le corresponde como fiscal suprema titular más antigua. La magistrada añadió que también acudió al juzgado para verificar que la JNJ no ha enviado ninguna comunicación para acatar el fallo judicial.

Durante su visita oficial a la sede del Ministerio Público, Espinoza actualizó su declaración jurada de intereses y evitó cruzarse con el fiscal interino Tomás Gálvez, quien actualmente ocupa el cargo que ella reclama. Su presencia física en la institución envía un mensaje claro: está lista para retomar el control de la Fiscalía.

El trasfondo: Una batalla por el control del Ministerio Público

La situación actual es el resultado de una compleja lucha institucional. La JNJ había suspendido a Delia Espinoza de sus funciones como fiscal suprema debido a procesos disciplinarios en su contra. Esta suspensión permitió que Tomás Gálvez, el siguiente fiscal supremo más antiguo, asumiera como Fiscal de la Nación interino.

Lo que elevó la tensión fue que Gálvez, apenas asumió el cargo, puso en agenda de la Junta de Fiscales Supremos la evaluación de la permanencia de los equipos especiales más importantes del país:

  • Eficcop (Equipo contra la Corrupción del Poder)
  • Lava Jato
  • Cuellos Blancos del Puerto

Críticos de esta medida, incluidos fiscales como Pérez y Maldonado, denunciaron que se trataba de un intento de desmantelar las investigaciones de corrupción más grandes del Perú.

La medida cautelar que lo cambia todo

Delia Espinoza acudió al Poder Judicial solicitando una medida cautelar para suspender los procesos disciplinarios de la JNJ en su contra. El Noveno Juzgado Constitucional le dio la razón, ordenando la suspensión inmediata de dichas investigaciones.

Este fallo judicial tiene un efecto dominó: si la investigación que la suspendió queda sin efecto, Espinoza recupera automáticamente su cargo de fiscal suprema activa. Al ser la fiscal suprema titular más antigua, le corresponde asumir de inmediato como Fiscal de la Nación interina, desplazando a Tomás Gálvez.

El desacato denunciado por Espinoza no es un tema menor. Al no acatar el fallo judicial, la JNJ mantiene en la práctica a Tomás Gálvez en el poder como fiscal interino. La reposición de Delia Espinoza no solo le devolvería el cargo, sino que también frenaría la propuesta de desactivación de los equipos especiales que investigan los casos de corrupción más importantes del país.

La batalla legal continúa mientras el Ministerio Público enfrenta una de sus crisis institucionales más graves, con dos fiscales reclamando el mismo cargo y las investigaciones anticorrupción en medio de la tormenta.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.