El anuncio de la imputación por presuntas lesiones graves llegaría cuando la presidenta ya tenía luz verde para salir del país
La Fiscalía de la Nación habría presentado hoy, 15 de mayo, una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte Zegarra y otros seis exfuncionarios por presuntos delitos de lesiones leves y graves, justo un día después de que el Congreso le autorizara su viaje al Vaticano para asistir a la entronización del papa León XIV.
Esta secuencia de eventos estaría generando suspicacias, pues la denuncia fiscal llegaría cuando la mandataria ya contaba con el respaldo congresal para salir del país. El pleno del Congreso habría autorizado ayer, miércoles 14 de mayo, el viaje presidencial con 68 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones.
La denuncia constitucional presentada hoy señala que Boluarte y los otros imputados serían presuntos autores de los delitos de lesiones leves y graves en agravio de Ronald Rojas Ramos, Michael Chipana Vega y otros. Según el documento fiscal, la imputación estaría vinculada a las protestas sociales ocurridas entre el 7 de diciembre de 2022 y 9 de febrero de 2023, donde se habrían identificado 75 víctimas por «uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública ejercida por la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas».
Los otros denunciados serían Pedro Miguel Angulo Arana, Luis Alberto Otárola Peñaranda, César Augusto Cervantes Cárdenas, Jorge Luis Chávez Cresta, Víctor Eduardo Rojas Herrera y Vicente Romero Fernández, quienes habrían actuado como presidentes de la Presidencia del Consejo de Ministros, y ministros de Defensa e Interior durante el período de las protestas.

Las bancadas que estarían respaldando el viaje de la mandataria serían Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Somos Perú, Avanza País y Honor y Democracia, mientras que habrían votado en contra Podemos, Bloque Democrático, Bancada Socialista, Juntos por el Perú – Voces del Pueblo y la mayoría de legisladores no agrupados.
Es importante señalar que en abril pasado, el mismo Congreso habría rechazado que Boluarte viajara al Vaticano para asistir a los rituales fúnebres del papa Francisco. Sin embargo, en esta ocasión, la mayoría parlamentaria consideraría oportuno que la mandataria realice el viaje, presuntamente porque el nuevo Papa tendría nacionalidad peruana.