PolíticaFiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

Avatar photo Redacción CP16 de julio de 2025

La ironía del destino: quien fue inhabilitada por Jerí ahora lo investiga

Por disposición de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, el expediente que involucra al congresista José Jerí —acusado de desobedecer una orden judicial al no asistir a terapia y evaluaciones psicológicas en el marco de una denuncia por presunto abuso sexual— ha sido transferido a la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal. Esta instancia, encabezada por la fiscal suprema Zoraida Ávalos, será la responsable de continuar con las diligencias del caso.

La paradoja es que Zoraida Ávalos, quien fue inhabilitada con el voto de Jerí en 2023, ahora lidera la fiscalía que investiga al propio congresista. Además, declaraciones del ex-asesor de la fiscal Patricia Benavides, Jaime Villanueva, indicaron que Jerí habría ofrecido su voto y el de su bancada a cambio de que se archive una investigación contra el exgobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa, vinculado a su partido Somos Perú.

José Jerí rechazó las acusaciones, calificándolas como falsas y sin fundamento, y pidió que continúen las investigaciones de forma objetiva. El parlamentario se une a un grupo de legisladores acusados de haber negociado su voto para inhabilitar a la fiscal suprema Zoraida Ávalos, quien tras apelar ante el Poder Judicial, fue restituida el 23 de junio de 2023.

José Jerí es denunciado por desobediencia a la autoridad

Como se sabe, el congresista de Somos Perú enfrenta una investigación judicial tras ser denunciado por un presunto caso de violación sexual ocurrido en una casa de campo en Canta. Según la denuncia, el hecho habría involucrado también a su compañero Marco Antonio Cardoza. La investigación, a cargo del Poder Judicial, sigue en curso.

Fue precisamente una orden emitida por el juez a cargo de su caso, quien le ordenó cumplir con tratamiento psicológico, teniendo que acudir a un centro de salud cercano a su domicilio dentro de un plazo de 15 días. Sin embargo, no existen registros oficiales ni informes de medicina legal que confirmen el cumplimiento de esta disposición. La resolución advertía que el desacato constituiría el delito de desobediencia a la autoridad. En ese marco, un ciudadano presentó una denuncia ante la Fiscalía contra el legislador por dicho incumplimiento.

José Jerí también es denunciado por enriquecimiento ilícito

El congresista también enfrenta una denuncia por presunto crecimiento irregular de su patrimonio. De acuerdo con su Declaración Jurada de Bienes y Rentas presentada en 2021, el legislador solo consignó la posesión de dos vehículos usados, valorizados en 97 mil soles. No obstante, registros de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) correspondientes a 2024 señalan que Jerí habría acumulado bienes que superan el millón de soles. Hasta el momento, no se ha identificado una fuente lícita y transparente que explique este considerable aumento de su fortuna.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.