Margarita Haro Pinto señala que la banda criminal «Los Pepes SJL» le exigió renunciar en 24 horas tras ordenar prisión preventiva contra organización rival
La fiscal Margarita Haro Pinto, titular del Primer Despacho de Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho, denunció públicamente ser víctima de amenazas por parte de organizaciones criminales tras ordenar medidas judiciales contra presuntos delincuentes.
El pasado jueves 17 de octubre, mientras realizaba diligencias propias de su labor fiscal, Haro Pinto habría recibido un mensaje directo a su celular personal. El contenido sería escalofriante: tendría 24 horas para dejar su cargo o atentarían contra su vida.
Según sus declaraciones a la prensa, la amenaza provendría de la organización criminal «Los Pepes SJL», cuyo cabecilla sería el delincuente apodado «El Colocho», identificado como sicario. La razón del amedrentamiento sería clara: le habrían ordenado apartarse del proceso penal que conduce contra los integrantes de la presunta banda criminal «Los Chukys de Juan Pablo II».
EL ORIGEN DE LAS AMENAZAS
La fiscal Haro Pinto logró que el Poder Judicial ordenara 18 meses de prisión preventiva contra siete presuntos integrantes de «Los Chukys de Juan Pablo II», quienes son investigados por extorsión agravada, tenencia ilegal de armas y explosivos, y banda criminal. Este golpe judicial habría desatado la reacción de organizaciones rivales.
«‘Colocho’ es un sicario. He tomado conocimiento que ese teléfono ha sido activado hace solo unos meses y pese a eso registra varios chips. Se trata de una persona investigada que tuvo una medida de coerción, pero que no se cumplió», explicó la magistrada.
Entre los procesados figuran Patricio Kevy Urbano Lara, Nataly Sofía Lara Rosales, Eynar Ricardo Lara Quiñones, Francisco Luis Lara Narváez, Yovana Marcionila Lara Quiñones y Sabrina Stefanie Álvarez Ríos, quienes actualmente cumplen mandato de prisión preventiva, así como Vita Reveca Lara Narváez, quien está libre con comparecencia con restricciones.
DENUNCIA PÚBLICA Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Tras recibir las amenazas, la fiscal denunció lo ocurrido ante su institución y los medios de comunicación. A la fecha, cuenta con resguardo policial las 24 horas del día y tiene medidas de protección implementadas.
Este lunes 20 de octubre se reunió con el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, y el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, para evaluar su situación de seguridad.
«Me parece que las medidas son suficientes. Veremos de forma progresiva si se requiere algo más. Yo no me voy a quedar callada. Yo reafirmo mi compromiso como defensora de la legalidad y no voy a sucumbir ante ningún amedrentamiento que quiera vulnerar mis decisiones», declaró.
DENUNCIA SOBRE FALTA DE RECURSOS
La fiscal Haro Pinto también aprovechó para señalar la situación en la que trabajan los fiscales del país. Según sus declaraciones, la falta de presupuesto los pondría en una situación de vulnerabilidad.
«Estamos nosotros laborando pese a los bajos recursos que tenemos. No tenemos una Fiscalía de Criminalidad Especializada en la zona y no tenemos armas. Necesitamos armas para poder combatir y luchar contra la criminalidad. No solamente yo sino todos los fiscales a nivel nacional», señaló.
El caso pone en evidencia los riesgos que enfrentan los operadores de justicia en el país y las condiciones en las que desarrollan su trabajo frente al crimen organizado.