El representante del Ministerio Público confirmaría que continuarán las interdicciones mientras la norma esté vigente
El fiscal superior Frank Almanza habría llegado este viernes a Palacio de Gobierno para participar en la segunda sesión de la mesa de trabajo sobre formalización minera, confirmando que el Ministerio Público no habría recibido una invitación formal al encuentro.
El representante del Ministerio Público habría indicado que su presencia se debería a «una invitación pública que hizo el premier», señalando que había llegado para «aportar algunas ideas» en el proceso de formalización minera que buscaría implementar el Ejecutivo.
«Nosotros, formalmente, no hemos sido invitados. Nosotros hemos atendido una invitación pública que hizo el premier diciendo que esta mesa es abierta y que todos los que crean que pueden contribuir se pueden acercar», habría declarado Almanza a su llegada al recinto gubernamental.
La mesa de trabajo habría sido convocada por el Ejecutivo para abordar el tema de la formalización minera, contando con la participación de representantes de gremios de minería artesanal e informal, además de autoridades del Estado como el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento, Paul Gutiérrez, y el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez.
Ministerio Público mantendría operaciones de interdicción
Consultado sobre las declaraciones de Máximo Franco Bequer, presidente de Confemin, quien habría solicitado la suspensión de las acciones de interdicción durante el diálogo, el fiscal Almanza habría sido categórico al confirmar que su entidad continuaría con esas tareas «mientras sea vigente la norma».
«Nosotros no tenemos injerencia en temas políticos. Nosotros, como fiscales, nos limitamos a cumplir la ley, a denunciar casos que encuadran en minería ilegal y hacer las interdicciones cuando la norma nos faculta», habría sostenido el representante del Ministerio Público.
El fiscal habría enfatizado que «cuando la ley ordena hacer interdicciones, tenemos que continuar», dejando en claro que las operaciones del Ministerio Público se mantendrían independientemente del proceso de diálogo que estaría desarrollando el Gobierno.
Tensiones en el diálogo sobre formalización
La posición del Ministerio Público podría generar tensiones en el proceso de diálogo, considerando que el presidente de Confemin habría amenazado con retirarse de las conversaciones si las interdicciones no se detienen.
«Si van a estar interdictando, lamentablemente nosotros no vamos a dialogar. ¿Cómo vamos a dialogar si en ese caso no hay ninguna garantía ni ninguna presión para poder hablar sin ninguna presión de ambos lados?», habría expresado Franco Bequer en declaraciones previas.
La mesa de trabajo buscaría establecer un marco legal para la formalización de la minería en el Perú, un tema que habría generado controversias por las diferentes posiciones entre el Ejecutivo, el Ministerio Público y los gremios mineros.