En lugar de rectificar sus declaraciones, el titular del Congreso lanzó una irónica sugerencia que habría generado polémica en redes sociales
Envuelto en una nueva controversia, Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso de la República, habría optado por el sarcasmo como respuesta ante las amenazas legales que enfrenta. Tanto Zaira Arias, excandidata parlamentaria de Perú Libre, como Delia Espinoza, exfiscal de la Nación suspendida, le habrían enviado cartas notariales exigiendo retractación pública por supuestas expresiones difamatorias.
La reacción del congresista no se habría hecho esperar. A través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter), Rospigliosi habría lanzado una propuesta que muchos considerarían provocadora: organizar un encuentro televisivo entre ambas mujeres que lo amenazan con demandas.
«¡Socorro! Después de Delia Espinoza, ahora Zaira Arias me amenaza con una demanda. Muy respetuosamente, les sugiero una amena conversación entre ambas damas. Podría ser en un canal de TV de alcance nacional. Estoy seguro que tendría un rating espectacular. Solo es una modesta propuesta. De nada», habría publicado el legislador, evidenciando su postura de no retroceder ante las advertencias legales.
Las acusaciones de Zaira Arias contra Rospigliosi
La carta notarial de Zaira Arias haría referencia a declaraciones donde el congresista la habría involucrado en presuntos actos de «chantaje» y «violencia» relacionados con su reclamo para ocupar el escaño de Guillermo Bermejo, quien fue condenado a 15 años por afiliación al terrorismo.
Arias sostendría que exigir esa vacancia correspondería al reglamento del Congreso y habría pedido a Rospigliosi que aclare si considera su petición como un acto ilegal o de presión indebida.
Delia Espinoza también exige rectificación pública
Por su parte, Delia Espinoza, a través de su abogado Julio Huerta, habría objetado expresiones de Rospigliosi donde la tildó de «pro terrorista» y la responsabilizó de fusionar fiscalías de derechos humanos y antiterrorismo «para proteger al terrorismo».
Estas afirmaciones habrían sido difundidas en publicaciones del 17 de julio, 18 de septiembre y 20 de septiembre de 2025, tanto en redes sociales como en entrevistas televisivas y otras plataformas públicas.
La exfiscal reclamaría que esas declaraciones le atribuirían vínculos sin sustento con organizaciones terroristas y la acusarían de persecución contra fuerzas armadas y policiales.
El pedido de rectificación que Rospigliosi ignoró
Según el texto de las cartas notariales, ambas partes habrían solicitado una rectificación pública en los mismos medios y con la misma difusión con la que realizó las declaraciones objetadas.
«De no hacerlo, deberé iniciar las acciones legales correspondientes a fin de restablecer los derechos vulnerados como consecuencia de sus afirmaciones», habría señalado Espinoza.
Sin embargo, lejos de responder en los términos exigidos, Rospigliosi habría redoblado su postura al calificarse como blanco de ataques y amenazas por criticar la labor de actores políticos y judiciales del país.
Rospigliosi contraataca con nuevas acusaciones
En otra publicación reciente, el presidente del Congreso habría elevado el tono contra la funcionaria cuestionada: «Delia Espinoza amenaza con querellarme. La exfiscal gatillo fácil, que ha disparado acusaciones a medio mundo, no descansa persiguiendo a quienes la critican. Usó el enorme poder que tenía política y prevaricadoramente. Y ahora pretende regresar para seguir haciendo lo mismo. ¡Basta ya! La JNJ debe hacerse respetar y no permitir que siga destruyendo lo que queda de la fiscalía!».
La polémica se sumaría a una serie de enfrentamientos verbales sostenidos en las últimas semanas en el contexto político nacional, donde Rospigliosi habría mantenido una postura confrontacional frente a diferentes actores del sistema de justicia.


