PolíticaEXCLUSIVA: Los Hermanos Vela Barba Habrían Movido Millones Sin Explicación Clara del Origen de Fondos

Avatar photo Redacción CP13 de agosto de 2025

China Polo Dominical revela movimientos patrimoniales cuestionables entre el ex coordinador de fiscalías antilavado y su hermano militante del partido de César Acuña

Lima, agosto 2025.- Una investigación exclusiva de China Polo Dominical revelaría serias irregularidades en los movimientos patrimoniales de los hermanos Rafael y Carlos Vela Barba, donde el primero habría adquirido propiedades millonarias sin explicación clara del origen de fondos, mientras su hermano, militante del partido Alianza para el Progreso, le habría transferido importantes sumas de dinero.

El reportaje, que saldría al aire esta semana, mostraría cómo Rafael Vela Barba, ex coordinador Nacional de las Fiscalías de Lavado de Activos, habría adquirido un inmueble valorizado en 490 mil dólares en una zona exclusiva de La Molina, sin lograr explicar de forma clara y detallada cómo habría financiado una propiedad de tal magnitud con un sueldo mensual de 19 mil soles.

La investigación revelaría una conexión directa con su hermano Carlos Luis Vela Barba, militante de Alianza para el Progreso desde 2014 con once años de afiliación activa y ex candidato al Congreso por el partido de César Acuña en las elecciones de 2021.

Transferencias millonarias entre hermanos

Según registros públicos de SUNARP revisados por China Polo Dominical, Carlos Vela Barba habría comprado el 50% de las acciones del departamento número 34 ubicado en la avenida José Pardo, incluyendo una cochera, por 130 mil dólares americanos. El pago habría sido realizado directamente a su hermano Rafael Vela Barba, entonces coordinador de las fiscalías de lavado de activos.

El detalle que llamaría poderosamente la atención sería que Carlos, trabajando como asesor en el Congreso, habría declarado ingresos mensuales de solo 13,387 soles, lo que plantearía serias dudas sobre cómo habría logrado reunir 130 mil dólares (equivalentes a 459,790 soles) para esta transacción.

Patrimonios exorbitantes sin sustento

La investigación revelaría que en 2017, Carlos Vela Barba y su esposa Carmen María Gavidia Sillonis habrían adquirido una camioneta a crédito por 27 mil dólares. Sin embargo, dos años después, según registros de SUNARP, Carlos figuraría como soltero al momento de adquirir el 50% del departamento por 130 mil dólares.

Una revisión en Infocorp habría revelado que Carlos Vela Barba solo registraría una deuda menor por tarjeta de crédito, no figurando ningún préstamo o crédito hipotecario asociado a la compra del inmueble ni del vehículo adquirido años antes.

Conflicto de intereses institucional

El reportaje pondría en evidencia un presunto conflicto de intereses institucional: mientras Rafael Vela Barba coordinaba las investigaciones de lavado de activos, su hermano militaba activamente en el partido político de César Acuña Peralta, quien habría estado bajo la lupa de esas mismas fiscalías.

Un documento oficial del Ministerio Público, fechado recientemente y mostrado en exclusiva por China Polo Dominical, revelaría que César Acuña Peralta no tendría actualmente ninguna investigación activa, ningún proceso por lavado ni por cohecho ni por tráfico de influencias.

Silencio ante las evidencias

China Polo Dominical habría intentado comunicarse con Carlos Vela Barba para obtener su versión de los hechos, pero no habría respondido a las solicitudes de entrevista. El silencio habría sido, hasta ahora, la única respuesta ante las evidencias presentadas.

Expertos consultados por el programa considerarían que estaríamos ante un posible desbalance patrimonial que pondría bajo tela de juicio la forma en que ambos hermanos habrían cumplido con sus deberes como funcionarios públicos.

La investigación completa saldría al aire este domingo en China Polo Dominical, programa que mantiene su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción bajo el lema «Esta boca no la calla nadie».

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.