La suspendida fiscal de la Nación no se guardó nada y apuntó contra quienes la apartaron del cargo
La suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, reapareció en la escena pública durante una entrevista con el medio Epicentro, donde lanzó fuertes declaraciones contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Congreso de la República. Sin guardarse nada, Espinoza cuestionó duramente a quienes dispusieron su suspensión de seis meses y la apartaron del cargo de titular del Ministerio Público.
«Ya lo preveía. El nivel delincuencial que habrían alcanzado los señores de la Junta Nacional de Justicia ya sería propio de una banda criminal. No es normal que un grupo de supuestos juristas actúe de esa manera», declaró sin filtros la magistrada.
Espinoza también apuntó contra el Congreso por la rapidez con la que estaría tramitando las denuncias constitucionales en su contra, las cuales podrían inhabilitarla para ejercer función pública. «Ahora estarían buscando correr en el Congreso para inhabilitarme con los casos. En el fondo, me tienen miedo. Yo lo sé», afirmó de manera contundente.
Denuncias de ataques coordinados
La suspendida fiscal también reveló que vendría siendo objeto de ataques a través de diversas cuentas anónimas y por parte de figuras políticas, debido a que no se alinearía con la agenda de quienes ahora actuarían en su contra.
«Cuando no encuentran nada contra una magistrada, ¿a qué recurren? A los trolls. Que soy roja, terruca, caviar. Yo solo soy sanmarquina, y eso no me convierte en terruca o caviar», señaló Espinoza, quien además aseguró que «tendrá su revancha» en la Fiscalía y que regresará para corregir las malas prácticas que, según indicó, encontró dentro de la institución.
«Yo voy a volver al Ministerio Público y lo voy a terminar de limpiar, porque sí he encontrado malas prácticas», declaró con determinación.
Críticas contra Tomás Gálvez
La suspendida fiscal no se limitó a cuestionar a la JNJ y al Congreso, sino que también lanzó duras críticas contra el nuevo fiscal de la Nación, Tomás Gálvez. Espinoza sostuvo que su reemplazante y actual cabeza del Ministerio Público contaría con un historial que lo descalificaría ética y moralmente.
«El señor sería político, no fiscal. Eso está claro. A mí me lo habían dicho, pero no lo quería creer. Él lo habría demostrado con sus actitudes violentas y sus afirmaciones. Ha dicho que yo hice méritos para que me remuevan, que no tengo altura para ser fiscal de la Nación. Si hablamos de altura, sale perdiendo el señor, porque la altura es de méritos y no de relaciones turbias», declaró sin contemplaciones.
Acusaciones contra el Congreso
Finalmente, Espinoza volvió a criticar al Congreso de la República por lo que consideraría un manejo irregular de las denuncias constitucionales. «Quienes han archivado sus denuncias fueron los señores del Congreso. Ellos no son jueces ni fiscales», manifestó.
«Si el Congreso, en su labor de control político, en las denuncias constitucionales que presenta, hace lo que quiere y en algunos casos blinda y en otros actúa rápido, significa que estarían procediendo de manera ilegal. Eso es lo que habría pasado con el doctor Tomás Gálvez: no debieron archivarlo. Hay pruebas muy fuertes», afirmó categóricamente la suspendida magistrada.
Con estas declaraciones, Delia Espinoza marca su regreso al debate público y deja claro que no piensa quedarse callada ante lo que considera una persecución en su contra por parte de las instituciones que deberían garantizar la justicia en el país.