El controvertido legislador de Acción Popular ahora controlaría las comisiones más influyentes del Parlamento
A pesar de enfrentar una denuncia fiscal por presuntamente integrar una organización criminal en el caso Los Niños, el congresista Elvis Vergara (Acción Popular) habría sido designado este lunes 18 de agosto como presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria. Esta decisión generaría controversia no solo por los graves cargos que enfrentaría, sino porque la semana pasada el legislador también habría sido nombrado titular de la Comisión de Fiscalización.
Con estas designaciones, Vergara concentraría el control de dos de los grupos de trabajo más influyentes en el último año del actual Congreso de la República, todo esto en medio de tensiones internas dentro de su bancada que evidenciarían una profunda división en Acción Popular.
El congresista habría intentado minimizar las críticas asegurando que su nombramiento respondería a consensos. «Estoy asumiendo la Comisión de Ética Parlamentaria no como una aspiración personal, sino en cumplimiento del mandato de la mayoría de los congresistas de la comisión, que me han propuesto», habría declarado a la prensa.
Además, habría desestimado la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía de la Nación en su contra por el Caso Los Niños. «Si revisamos esta acusación, veremos que los hechos y pruebas son los mismos que en una denuncia anterior. Eso nos hace entender que tendrá el mismo resultado: el archivo», habría afirmado el legislador.
La red criminal que salpica al Congreso
De acuerdo con el Ministerio Público, el expresidente Pedro Castillo habría liderado una red integrada por ministros y congresistas —entre ellos Vergara— que negociaría votos a cambio de direccionar licitaciones y contrataciones en los ministerios de Transportes, Vivienda, Producción y otras entidades públicas, como Migraciones, la Policía Nacional y la Empresa Nacional de Puertos.
Esta grave acusación pondría en entredicho la idoneidad de Vergara para presidir justamente la Comisión de Ética, el órgano encargado de evaluar la conducta de los parlamentarios.
Crisis interna en Acción Popular
Aunque la Comisión de Ética habría respaldado su designación, esta se habría definido previamente en negociaciones entre bancadas. Según Vergara, el nombramiento habría sido consensuado dentro de Acción Popular. «En la reunión de bancada se determinó qué congresista iba a asumir cada comisión como miembro titular o accesitario. También estuvo la Comisión de Ética como parte de esos acuerdos», habría señalado.
Sin embargo, la legisladora acciopopulista Silvia Monteza habría dado una versión completamente opuesta. Habría asegurado que el nombramiento la tomó por sorpresa y evidenciaría una vez más las divisiones internas en la bancada.
«Lamentablemente tengo que decirle que no hemos tenido reunión de bancada. Nos dijeron que el día miércoles se iba a convocar para designar las comisiones especiales que están quedando, como la Comisión de Ética, pero ahora ha sido una sorpresa para nosotros. El señor instaló la comisión y no ha comunicado a nadie. No sabemos cómo se están tomando las decisiones», habría declarado Monteza.
Bandos enfrentados
Elvis Vergara y Silvia Monteza representarían facciones enfrentadas dentro de la bancada de Acción Popular. El bloque de Vergara —integrado además por Juan Carlos Mori, Ilich López, Raúl Doroteo y Carlos Alva— sería el que actualmente controlaría las designaciones en puestos clave del Congreso.
Mori encabezaría la Comisión de Transportes y Comunicaciones; Doroteo ocuparía la vicepresidencia de la Comisión de Presupuesto; e Ilich López ostentaría la tercera vicepresidencia de la Mesa Directiva. En tanto, Alva sería el actual vocero de la bancada.
En el otro extremo se ubicarían Monteza, Wilson Soto, Luis Aragón y Marleny Portero, quienes contarían con el respaldo de la parlamentaria andina Leslye Lazo, esposa del presidente del partido, Julio Chávez. Sin embargo, este grupo no habría logrado la vocería ni espacios en las comisiones más importantes.
El partido se desmarca
Monteza habría adelantado que pediría la intervención de Chávez para forzar una reunión. Pero el líder partidario habría optado por desmarcarse de las decisiones del bloque parlamentario.
Recientemente, Chávez habría comunicado que suspendía las coordinaciones entre la dirigencia y la bancada, posición que luego habría ratificado. Fuentes acciopopulistas señalarían que Chávez evaluaría postular a la Presidencia en 2026, y que mantener distancia del grupo congresal sería parte de una estrategia para evitar que los conflictos internos afecten su imagen.
La noche del lunes 18, el congresista Luis Aragón habría compartido un comunicado del partido en el que la agrupación política rechazaría el nombramiento de Vergara y reiteraría que ha marcado distancia de las decisiones de la bancada.
Más enfrentamientos
Las tensiones no se limitarían a Acción Popular. Elvis Vergara también mantendría un enfrentamiento público con el congresista Juan Burgos (Podemos Perú), quien habría renunciado a integrar la Mesa Directiva de la Comisión de Fiscalización para el periodo 2025-2026.
Burgos habría justificado su decisión el pasado 14 de agosto: «Estar en la mesa directiva sería respaldar todo lo que haga [Vergara]. […] Es un señor que está siendo investigado, que tiene una denuncia constitucional. Creo que no debería estar en la presidencia».
El legislador acciopopulista no habría tardado en responder. El lunes 18, habría intentado desacreditar a Burgos al señalar: «El señor no es abogado. […] Seguramente no le ha gustado que le enmendamos la plana respecto a la forma correcta en la que se deben llevar a cabo las sesiones y cómo se debe tratar, como presidente, una comisión tan importante».
En medio de denuncias fiscales y pugnas internas, el poder que hoy concentraría Vergara avivaría las tensiones dentro del Congreso y pondría en evidencia la crisis ética que atravesaría el Parlamento peruano.
Composición de la nueva Comisión de Ética
El congresista Alex Paredes (Somos Perú) asumiría la vicepresidencia de la Comisión de Ética, mientras que Pasión Dávila (Bancada Socialista) sería el secretario. La comisión sesionaría los lunes a las 15:00 horas.
El grupo de trabajo estaría integrado por Rosángela Barbarán, Auristela Obando y Héctor Ventura (Fuerza Popular); Nelcy Heidinger y Roberto Kamiche (Alianza para el Progreso); Kira Alcarraz (Podemos Perú); Margot Palacios (no agrupada) y Milagros Rivas Chacara (Perú Libre).
Por su parte, Somos Perú habría designado a Alex Paredes; Acción Popular, a Elvis Vergara; y la Bancada Socialista, a Alfredo Pariona Sinche y Pasión Dávila. En cambio, Renovación Popular, Avanza País y Honor y Democracia aún no acreditarían representantes.