Presidente del Congreso estaría beneficiando directamente a organización presidida por Ivonne Ruiz con nuevas plazas remuneradas
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, habría aprobado mediante el Acuerdo de Mesa Directiva 027-2024-2025/MESA-CR, del 18 de septiembre de 2024, la contratación de tres trabajadoras en calidad de personal de confianza para el Comité de Damas, institución que estaría presidida por su esposa, Ivonne Ruiz.
La medida habría significado un aumento en las plazas: técnico, auxiliar y especialista. Tres nuevos puestos que recibirían una remuneración salarial con cargo al presupuesto del Congreso de la República.
Según el Portal de Transparencia del Congreso, los cargos y sueldos serían los siguientes: María Jesús Chávez León como especialista con S/ 10,000, Karem Craff Málaga como técnico con S/ 5,500 y Violeta Ramos Perotti como auxiliar con S/ 2,900.
Este incremento implicaría que solo la plaza de especialista constituye una adición real respecto al acuerdo del 2003/2004, dado que antes únicamente se habrían previsto dos trabajadores para esta organización.
Aunque el personal dependería orgánicamente de la Presidencia del Congreso, de la cual Salhuana es titular, operarían directamente bajo la oficina dirigida por su esposa. El Comité de Damas agruparía a las esposas, hijas o hermanas de la mesa directiva y realizaría actividades benéficas; en este contexto, la contratación se presentaría como un fortalecimiento de sus recursos humanos.
Cuestionamientos previos por viaje a París
Este hecho se conoce solo días después de una serie de cuestionamientos a Salhuana por la aprobación de fondos públicos para un viaje a París de su amiga y vecina de Puerto Maldonado, María Jesús Gosalvez Postigo, gestionado por el mismo Comité de Damas presidido por su esposa, según reveló un reportaje de Punto Final.
Gosalvez Postigo sería una empresaria peruana, dedicada a la producción de aceite de castaña bajo la marca ‘De la Abu su Secreto’. Habría recibido un premio internacional por la calidad de su producto, pero no habría contado con recursos propios para solventar su traslado, por lo que contó con el respaldo del Parlamento.
La relación entre Salhuana y Gosalvez no sería meramente institucional. Ambos habrían crecido como vecinos en Puerto Maldonado, donde sus familias forjaron una amistad de décadas. Fotografías familiares, publicaciones en redes sociales y testimonios recopilados por el programa periodístico confirmarían que la cercanía se habría mantenido intacta y que la empresaria incluso habría trabajado bajo las órdenes de Salhuana cuando él era congresista entre 2000 y 2005.
Defensa y ataques a la prensa
Para defenderse de dicha investigación periodística, Salhuana habría descartado cualquier apoyo a María Gosalvez y, además, optó por atacar a la prensa calificándola como un «vil oficio».
«Es una información maliciosa que tergiversa los hechos y evidencia como el periodismo puede convertirse en un vil oficio», habría declarado.
Asimismo, aseguró que el financiamiento de dicho viaje no se habría debido a ningún vínculo con integrantes del Legislativo. «El apoyo brindado a la ciudadana no se da porque sea conocida o de ningún integrante del Congreso, se otorga porque ella recibe el premio de una entidad conocida con sede en París, Francia. (…) La señora ha tenido el mérito de poner en el mercado internacional un aceite sumamente valioso por sus beneficios nutritivos», habría indicado.