La presidenta quiere asistir a la Asamblea General de la ONU mientras el país enfrenta protestas y múltiples problemas internos
En una decisión que genera polémica, la presidenta Dina Boluarte habría solicitado nuevamente al Congreso de la República autorización para viajar al extranjero, esta vez para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.
Según el oficio enviado al presidente del Congreso, José Jerí, la mandataria buscaría obtener permiso para ausentarse del país entre el 21 y 25 de septiembre, con el objetivo de asistir a las sesiones programadas para los días 22, 23 y 24 de septiembre en la ciudad neoyorquina.
El pedido llega en un momento particularmente delicado, ya que para el 21 de septiembre – fecha de partida propuesta por Boluarte – se habría programado una protesta masiva en los alrededores de Palacio de Gobierno y del Congreso de la República.
De ser aprobada la solicitud, este sería el quinto viaje internacional que realizaría la presidenta durante 2025. Anteriormente habría viajado a Suiza para el Foro Económico Mundial en enero, al Vaticano para actos relacionados con la entronización del papa León XIV, a Francia en junio para la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano, y en agosto emprendió una gira por Asia que incluyó Japón e Indonesia.
En la exposición de motivos, Boluarte argumentó que la Asamblea General representaría «una ocasión privilegiada en la que el Perú podría promover, a nivel global, sus intereses nacionales en la lucha contra la pobreza, la inclusión social y financiera, así como el desarrollo, en un contexto que definiría el futuro de la agenda mundial».
Sin embargo, este no sería el primer intento de la mandataria por asistir a esta reunión internacional. En 2024, el Congreso ya le habría negado el permiso para participar en la Asamblea General de la ONU, con 55 votos en contra, 50 a favor y 5 abstenciones.
En esa ocasión, la congresista Flor Pablo justificó su voto negativo señalando que «el Perú no necesitaría a la presidenta Boluarte en Nueva York. La necesitaríamos en Amazonas, San Martín, Áncash, Cusco y otras regiones gravemente afectadas por los incendios forestales».
La solicitud de viaje se produce en medio de una crisis social que mantendría al país en tensión, con convocatorias ciudadanas a marchas contra el Gobierno y el Congreso de la República, lo que estaría generando cuestionamientos sobre las prioridades de la administración presidencial.