PolíticaDina Boluarte se pronuncia sobre marchas de la Generación Z durante ceremonia policial

Avatar photo Redacción CPD30 de septiembre de 2025

La presidenta calificó las protestas juveniles como acciones orquestadas y cuestionó las motivaciones de los manifestantes

Durante la ceremonia de presentación del general Óscar Arriola como nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), la presidenta Dina Boluarte se pronunció sobre las recientes marchas de la Generación Z que se realizan en diversas ciudades del país.

En su discurso, la mandataria habría señalado que los jóvenes manifestantes estarían «influenciados» por personas que no trabajarían y advirtió que, de continuar ese camino, podrían terminar como «resentidos» que ni estudiarían ni trabajarían.

Califica protestas como «grupos ensayados»

La presidenta describió las manifestaciones como acciones organizadas por opositores a su gestión. «No vamos a permitir que algunos grupitos ensayados, direccionados por aquellos que odian la patria van a traer atrás esa confianza que nos ha costado ganar», expresó.

Boluarte agregó que habría personas «que siempre han trabajado del Estado sin hacer absolutamente nada» y que ahora, en sus «manotazos de ahogado», estarían movilizando «un grupo de estudiantes, un grupo de jóvenes».

Pide a jóvenes no participar en protestas

La mandataria solicitó a los jóvenes que «no se dejen manipular por aquellos que odian la patria» y que no «salgan a dar un mal ejemplo a sus hijos, hermanos y vecinos».

«Si tienen una plataforma de reclamo al Gobierno aquí estamos para conversar, pero no salgan a destrozar los bienes privados y públicos», indicó.

Cabe señalar que según el Artículo 2 numeral 12 de la Constitución Política del Perú y el Artículo 15 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la protesta pacífica es un derecho fundamental y la detención solo procedería por un plazo máximo de 48 horas si se afectara el derecho de terceros.

Invita a manifestantes a capacitarse

Posteriormente, la presidenta invitó a quienes participan en las protestas a visitar las plataformas de los ministerios para capacitarse y postular a trabajos formales. «No hay pretextos para que se queden en el concepto de resentimiento y convertirse en aquello ninis ni estudian ni trabajan», expresó.

«No hagan caso a aquellos que nunca han trabajado, pero vivían cómodamente del Estado», habría agregado en referencia a sectores opositores.

La jefa de Estado afirmó que su Gobierno «siempre ha trabajado de puertas abiertas» y que «jamás le ha negado el diálogo a absolutamente nadie». Sin embargo, desde hace varios meses no concede entrevistas ni responde preguntas de la prensa nacional.

Ratifica que no renunciará

En declaraciones previas, Boluarte ya había descartado renunciar ante las exigencias de diversos sectores. «Hay algunos líderes por ahí que dicen justicia social, hay que salir a las calles a reclamar y a protestar. Pero, ¿qué ponen en su plataforma de lucha? Cierren el Congreso, renuncia Dina Boluarte», señaló.

La presidenta habría criticado a los colectivos que convocan las movilizaciones, señalando que no representarían una verdadera demanda social. Se presentó como una «mujer demócrata» que buscaría «afianzar la democracia», en medio de cuestionamientos por el manejo de las protestas que se registraron desde que asumió el poder tras la vacancia de Pedro Castillo.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.