Congreso aprobaría viaje a Japón e Indonesia pese a solo 2% de aprobación ciudadana
La presidenta Dina Boluarte habría obtenido nuevamente autorización del Congreso para abandonar territorio nacional, esta vez con destino a Japón e Indonesia, en fechas programadas del 5 al 12 de agosto. La decisión se habría tomado con 48 votos a favor, 28 en contra y una abstención, marcando el primer pleno bajo la dirección de José Williams Zapata.
Este nuevo viaje representaría la salida número 12 de Boluarte desde que asumiría la presidencia en diciembre de 2022, en medio de una crisis de seguridad ciudadana que estaría azotando el país y con una aprobación que habría caído al 2% según las últimas encuestas.
La solicitud habría sido presentada el pasado 30 de julio al titular del Parlamento, fundamentada en una supuesta invitación del Gobierno Japonés para participar en la celebración del «Día del Perú» en la Exposición Universal Expo 2025 Osaka Kansai, programada para el sábado 9 de agosto.
Agenda controversial en territorio asiático
Según el itinerario que habría presentado la mandataria, su agenda incluiría una «reunión cumbre bilateral» con el primer ministro japonés Shigeru Ishiba el viernes 8 de agosto en Tokio, además de un encuentro con el Emperador Naruhito en el Palacio Imperial.
La presidenta participaría también de la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano-Japonés (CEPEJA), una ceremonia de donación de unidades de bomberos y un encuentro con la comunidad peruana residente en Japón.
En Indonesia, Boluarte habría sido invitada por el presidente Prabowo Subianto para conmemorar el 20.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Durante esta visita, se anunciaría presuntamente la conclusión de las negociaciones para un «Acuerdo de Asociación Económica Integral» (CEPA).
Historial de viajes cuestionados
Desde que asumiría el cargo, Boluarte habría acumulado 11 salidas previas del país. En 2023, habría viajado tres veces visitando Estados Unidos, Brasil, Alemania, Italia y el Vaticano. En 2024, se habría dirigido una vez a China, mientras que en 2025 ya habría visitado Suiza, Vaticano, Ecuador y Francia.
La aprobación de este nuevo viaje se habría dado en un contexto donde la ciudadanía estaría enfrentando una grave crisis de inseguridad, con cifras alarmantes de criminalidad que estarían afectando principalmente a las regiones del norte del país.
Los congresistas que habrían votado en contra cuestionarían la pertinencia de estos viajes en momentos donde el país requeriría presencia y liderazgo presidencial para enfrentar los problemas internos que estarían aquejando a la población.