La presidenta habría enviado una advertencia directa a los futuros postulantes mientras inauguraba colegio en Carabayllo
En lo que parece ser una clara advertencia a quienes aspiran a sucederla, la presidenta Dina Boluarte habría lanzado un mensaje contundente a los futuros candidatos para las Elecciones Generales 2026, exigiéndoles «propuestas serias» y rechazando las «esperanzas falsas» y la demagogia política.
Durante la inauguración de la Escuela Bicentenario San Benito en Carabayllo, Boluarte habría señalado que su gobierno estaría intentando evitar «pasear» a la población con promesas incumplibles, una práctica que, según indicó, los peruanos ya estarían «cansados» de experimentar.
«A quienes aspiran a gobernar, les decimos: vengan con propuestas serias, no con esperanzas falsas, no hacer demagogia cuando lancen su campaña electoral, que lo que se diga se cumpla», habría expresado la mandataria durante su discurso.
La presidenta también habría destacado la supuesta eficiencia de su gestión en la construcción de infraestructura educativa: «Ya los peruanos estamos cansados que nos paseen y es lo que evitamos en nuestro gobierno, pasearlos. Por eso es que construimos colegios en ocho, diez, doce meses máximos».
Además, Boluarte habría hecho un llamado al próximo gobernante para darle «continuidad» a las obras de su administración y buscar la unidad «por encima de las diferencias», en lo que podría interpretarse como un intento de asegurar que su legado perdure más allá de 2026.
«No más promesas vacías ni ideas imposibles. El Perú no puede darse el lujo de retroceder, den continuidad a las obras y busquen la unidad por encima de las diferencias», habría sentenciado.
Las instituciones educativas a las que se refirió la presidenta incluirían tanto las escuelas bicentenario como las construidas por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).
¿Estamos realmente ante un gobierno que cumple lo que promete, o estas declaraciones serían parte de un intento de mejorar la imagen de una gestión cuestionada?