Juez suspende resolución de la JNJ que ordenaba reponer a Patricia Benavides y restablece a Espinoza en la titularidad del Ministerio Público
En una decisión que marcaría un nuevo capítulo en la disputa institucional por la Fiscalía de la Nación, el 9° Juzgado Constitucional de Lima habría otorgado una medida cautelar favorable a Delia Espinoza Valenzuela, suspendiendo provisionalmente los efectos de la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que ordenaba la reposición de Liz Patricia Benavides Vargas como titular del Ministerio Público.
El juez Juan Fidel Torres Tasso declaró fundada la solicitud cautelar presentada por Espinoza, mediante resolución fechada el 13 de octubre de 2025. La medida suspende específicamente el artículo tercero de la Resolución N° 231-2025-JNJ emitida por la JNJ, restableciendo así la vigencia del Acuerdo N° 6579-2024 y la Resolución N° 058-2024-MP-FN-JFS que designan a Espinoza Valenzuela en el cargo de Fiscal de la Nación.
Con esta determinación judicial, también quedarían suspendidos los procedimientos disciplinarios iniciados contra Espinoza derivados de la ejecución de la mencionada resolución de la JNJ. El fallo ordena a la Junta Nacional de Justicia abstenerse de ejecutar cualquier acto que implique la reposición de Benavides Vargas, garantizando que Espinoza Valenzuela continúe ejerciendo como Fiscal de la Nación mientras se resuelve el proceso principal de amparo.
Fundamentos jurídicos de la medida cautelar
Según el expediente al que accedió Infobae Perú, el juzgado habría identificado una afectación directa e inmediata de los derechos fundamentales de la demandante. El documento señala que la disposición de la JNJ afectaría «de manera directa e inmediata los siguientes derechos fundamentales: el derecho al ejercicio pleno de la función pública; el derecho al debido proceso; el derecho a la debida motivación».
El análisis judicial destaca que la falta de motivación en la resolución de la JNJ y la ausencia de firmas de los miembros del pleno constituirían vicios de forma y fondo que comprometerían la validez del acto administrativo cuestionado.
Contexto de la controversia institucional
Esta controversia involucra a tres actores principales: la Junta Nacional de Justicia, la Junta de Fiscales Supremos y las figuras de Delia Espinoza Valenzuela y Patricia Benavides Vargas. La disputa por la titularidad de la Fiscalía de la Nación habría generado una crisis institucional que ahora tendría que ser resuelta en el marco del proceso de amparo iniciado.
La medida cautelar representa un respiro legal para Espinoza Valenzuela, quien ahora continuaría en el ejercicio del cargo mientras el Poder Judicial resuelve el fondo del asunto en el proceso principal. Por su parte, la JNJ tendría que acatar la orden judicial y abstenerse de ejecutar cualquier acción relacionada con la reposición de Benavides Vargas.
Esta resolución judicial marcaría un precedente importante en la definición de competencias entre el Poder Judicial y la Junta Nacional de Justicia, en un caso que mantendría en vilo al sistema de justicia peruano.