La fiscal suspendida anunció cambios inmediatos tras decisión del Poder Judicial que ordena su reincorporación
La fiscal de la Nación suspendida, Delia Espinoza, se pronunció luego de que el Poder Judicial ordenó su reincorporación como la titular del Ministerio Público. La decisión del sistema judicial se dio después de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) la suspendió por 6 meses del cargo. En ese sentido, Espinoza aseguró que al retornar a la institución «reordenará la casa».
Sus declaraciones se dan, según mencionó, por los cambios que se habrían realizado durante su suspensión cuando asumió, de manera interina, el fiscal Tomás Gálvez.
«¿Cuál será su primera medida una vez que regrese al cargo?», consultó la periodista de RPP. Ante ello, Espinoza respondió: «Bueno, reordenar la casa porque sí está desordenada. A pesar de que yo le pedí muy respetuosamente mediante un escrito al doctor Gálvez para que se abstenga de hacer mayores cambios, ya que los equipos conformados estaban trabajando y teniendo logros importantes, él comenzó a hacer algunos cambios a pesar de conocer su interinato».
Al ser consultada sobre los cambios que se habrían realizado durante su suspensión, Espinoza aseguró «que no debió, por ejemplo, cambiar algunos gerentes en lugares sensibles».
«Luego también, especialmente en la oficina de registro y evaluación de fiscales OREF, donde se hacen los cambios de todos los fiscales a nivel nacional. Ahí colocó a una señora que estaría con acusación penal por haber cometido presuntamente un delito de falsedad ideológica», aseguró.
Delia Espinoza sobre denuncias contra Dina Boluarte: «Hay denuncias constitucionales»
Por otro lado, cuando fue consultada por el estado de las denuncias constitucionales que pesan sobre la expresidenta Dina Boluarte, Espinoza mencionó que existen 9 en su contra y que se encuentra en proceso de trámite por diversos supuestos delitos.
«Bueno, hay denuncias constitucionales, hay nueve denuncias constitucionales, tres de ellas que han sido archivadas de manera irregular, porque no debieron haber sido tramitadas en el Congreso. Pero yo cuento las nueve. Y tiene otras 11, si mal no recuerdo, que están en trámite por diversos delitos», detalló.
En esa misma línea, Espinoza calificó como una «inconsistencia» que el Parlamento haya archivado denuncias constitucionales contra Boluarte, como por ejemplo el caso Rolex, pero que en la moción de vacancia hayan tomado esa investigación como un argumento para destituirla del cargo.
«He ahí la inconsistencia del Congreso. Las tres que han sido archivadas son la de Caso Rolex y las dos primeras carpetas de las protestas sociales, donde hay casos de muertos y heridos. Porque el otro caso que también está en el Congreso está todavía sin trámite», enfatizó.
«Pero esos archivos no tienen, como dice el doctor Gálvez, que ya son cosa decidida. No pueden ser cosa decidida porque no han seguido el debido proceso. Y eso es algo que hay que tener en cuenta. Simplemente voy a decir de manera, con toda seguridad y como abogada, no han sido bien tramitados y se han adelantado un archivo que no debió darse», acotó.