PolíticaDelia Espinoza busca anular Fuerza Popular: el partido de Keiko podría quedar fuera de las elecciones 2026

Avatar photo Redacción CPD18 de septiembre de 2025

Fiscal de la Nación presenta requerimiento por presuntas conductas antidemocráticas contra la organización de Keiko Fujimori

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, habría presentado un requerimiento ante la Corte Suprema para que Fuerza Popular sea anulado como partido político. El pedido se sustentaría en presuntas conductas antidemocráticas que habrían sido atribuidas a la organización de Keiko Fujimori, lo que llevaría a la exclusión de la agrupación fujimorista en las próximas elecciones presidenciales de 2026.

De acuerdo con lo expuesto en el documento, Fuerza Popular habría vulnerado el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), por «desarrollar actividades contrarias a los principios democráticos, consistentes en la vulneración sistemática de las libertades y derechos fundamentales».

La representante del Ministerio Público detallaría que el partido político habría realizado diversas actividades contrarias a los principios democráticos. Entre estas conductas se encontrarían el promover presuntos atentados contra la integridad de magistrados, funcionarios públicos, opositores políticos, periodistas y medios de prensa independientes, así como contra la sociedad civil organizada. Además, se les acusaría de desarrollar una persecución sistemática contra estas personas por considerarlas incómodas para sus intereses.

En la misma línea de acusaciones, se le imputaría al partido fujimorista el promover la exclusión de congresistas de su bancada por razón de disidencia política o libertad de conciencia. También se les señalaría por presuntamente exculpar atentados contra la vida e integridad de las víctimas del conflicto armado interno y legitimar la violencia como método para la consecución de objetivos políticos.

Tras darse a conocer la disposición de la fiscal de la Nación, la bancada de Fuerza Popular habría mostrado su rechazo desde el Congreso de la República. La congresista Patricia Juárez comentó que eran una agrupación que lleva más de 30 años en la vida política y calificó de exceso el accionar de Delia Espinoza.

«Somos un partido político y un movimiento que lleva más de 30 años (…) Jamás hemos tenido ningún tipo de conducta antidemocrática (…) Rechazamos lo propuesto por la señora fiscal de la Nación, es un exceso al sistema democrático», habría declarado la legisladora fujimorista.

El requerimiento ahora quedaría en manos de la Corte Suprema, que tendría que evaluar si procede declarar ilegal a una de las organizaciones políticas más longevas del país, lo que significaría su exclusión automática de los próximos comicios electorales.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.