PolíticaDelia Espinoza advierte que JNJ busca sancionarla para reponer «forzadamente» a Patricia Benavides

Avatar photo Redacción CPD9 de septiembre de 2025

Fiscal de la Nación advierte que su eventual suspensión permitiría el retorno «forzado» de Patricia Benavides al cargo

Delia Espinoza, fiscal de la Nación, advirtió este martes que si la Junta Nacional de Justicia (JNJ) prospera con el pedido de suspenderla preventivamente por 6 meses, esto abriría el camino para la reposición «forzada» de Patricia Benavides como fiscal de la Nación, lo cual consideró que sería inconstitucional.

Durante una conferencia de prensa, Espinoza Valenzuela se pronunció sobre la propuesta de la magistrada María Teresa Cabrera Vega, miembro titular de la JNJ, quien solicitó su suspensión preventiva por 6 meses tanto en su función de fiscal suprema titular como titular del Ministerio Público.

El pedido de Cabrera Vega se enmarca en el procedimiento disciplinario iniciado contra Espinoza por presuntamente haber cometido faltas graves y muy graves, además de infringir la Ley de Carrera Fiscal al no ejecutar la resolución administrativa de la JNJ que dispuso la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación y su reincorporación como fiscal suprema titular.

«Lo que está haciendo la JNJ es afectar la autonomía del Ministerio Público», indicó Espinoza, quien argumentó que «solo la JFS puede elegir al Fiscal de la Nación». La fiscal de la Nación manifestó su preocupación por lo que considera una intromisión en las competencias constitucionales del Ministerio Público.

En otro tema abordado durante la conferencia, Espinoza se refirió a las pericias realizadas a la voz del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, señalando que «todo ha sido autorizado» por el juez de garantías, defendiendo así la legalidad del procedimiento.

La controversia surge en un momento de alta tensión institucional, donde la autonomía del Ministerio Público y las competencias de la JNJ se encuentran en disputa. El caso habría generado un enfrentamiento entre dos de las instituciones más importantes del sistema de justicia peruano.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.