PolíticaDaniel Quintero: El provocador colombiano que habría desafiado la soberanía peruana

Avatar photo Redacción CP14 de agosto de 2025

Precandidato presidencial colombiano habría izado bandera de su país en distrito loretano y amenazado con «no dejar perder el Amazonas»

El Pleno del Congreso aprobó con 85 votos a favor la moción que declara persona no grata al colombiano Daniel Quintero, precandidato a la presidencia de Colombia, quien se habría atribuido el izamiento de la bandera colombiana en el distrito de Santa Rosa de Loreto, en la isla Chinería.

La decisión del Parlamento peruano rechaza categóricamente los actos provocadores del exalcalde de Medellín, quien mediante su cuenta de X compartió un video donde se le observaría cruzando un río y realizando declaraciones que constituirían una afrenta a la soberanía nacional.

«De ninguna manera dejaré perder el río Amazonas a manos de Perú. Ya nos robaron demasiado con Panamá y el mar de San Andrés con Nicaragua. Nuestra Colombia se defiende con el alma y como presidente, si Dios quiere, así lo haré», habría declarado Quintero en la grabación.

Medidas del Congreso

Mediante la aprobación de la moción, el Congreso peruano exhortó al Poder Ejecutivo a tomar todas las acciones necesarias para evitar que Daniel Quintero ingrese al territorio nacional. Asimismo, respaldó las acciones de la Cancillería peruana en defensa de la soberanía nacional.

El Pleno también acordó convocar al ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, y al ministro de Defensa, Walter Astudillo, para la sesión del próximo 21 de agosto, donde deberán sustentar las medidas que estaría adoptando el gobierno peruano respecto a la soberanía de la isla Chinería.

Escalada de Tensiones

Las provocaciones se enmarcarían en una escalada de tensiones tras las reiteradas declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, quien habría asegurado que Colombia no reconoce la soberanía peruana en Santa Rosa de Loreto y que el Perú no habría cumplido lo acordado en el Protocolo de Río de Janeiro de 1934.

La Cancillería peruana ya habría protestado por la «sucesión de actos de provocación que vienen siendo realizados por ciudadanos colombianos en el pueblo de Santa Rosa».

Visita Presidencial Confirmada

En este contexto, el premier Eduardo Arana confirmó que la presidenta Dina Boluarte visitará Santa Rosa de Loreto, mientras que el Poder Judicial dictó siete días de detención preliminar a dos ciudadanos colombianos que habrían realizado trabajos de topografía en el distrito loretano.

La situación evidenciaría una nueva provocación internacional que pone en riesgo la estabilidad fronteriza y que requeriría una respuesta contundente del Estado peruano para defender la integridad territorial nacional.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.