PolíticaCorte Suprema niega computar prisión en EE.UU. a Alejandro Toledo por el caso Interoceánica

Avatar photo Redacción CP5 de mayo de 2025

Expresidente habría intentado acortar su detención preventiva al solicitar se considere tiempo en Estados Unidos

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema habría rechazado contundentemente el recurso de casación presentado por el expresidente Alejandro Toledo, quien habría buscado que se le compute los 8 meses y 3 días que estuvo detenido en Estados Unidos para así ser excarcelado por supuesto vencimiento del plazo de prisión preventiva en el caso Interoceánica tramos 1 y 2.

El tribunal habría precisado que el plazo de detención preventiva se contabiliza únicamente desde que Toledo llegó extraditado al Perú, por lo que no se consideraría el tiempo que permaneció en territorio estadounidense durante el proceso de extradición.

El juez César San Martín habría sido enfático al señalar que «es evidente que si un imputado huye del país y tiene que ser extraditado, las vicisitudes ocurridas en el país de refugio donde se desarrolló el proceso de extradición no pueden ser atribuidas al país de donde huyó». Además, habría calificado la actitud del expresidente como «maliciosa» y «obstruccionista» por haber escapado apenas se inició la investigación en su contra.

Cabe recordar que el fundador del desaparecido partido Perú Posible estaría afrontando cargos por los presuntos delitos de tráfico de influencias, colusión y lavado de activos en agravio del Estado peruano. Además, Toledo tendría vigentes otras dos órdenes de prisión preventiva por los casos Ecoteva e Interoceánica Sur Tramo 4.

Es importante señalar que Alejandro Toledo ya habría sido condenado a 20 años y 6 meses de prisión por los delitos de colusión y lavado de activos en el Caso Interoceánica Sur, tras ser hallado presuntamente responsable de recibir una coima de más de US$ 30 millones por parte de la empresa brasileña Odebrecht a cambio de las licitaciones para los tramos 2 y 3 de la referida carretera.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.