CongresoMilitantes de APP estarían obteniendo puestos en el Congreso con salarios desde 7.000 hasta 20.000 soles

Avatar photo Redacción CP9 de mayo de 2025

Presuntas contrataciones de leales al partido de César Acuña ocuparían cargos estratégicos con sueldos privilegiados

El partido Alianza para el Progreso (APP) habría establecido una modalidad de ascenso político donde la militancia y cercanía a la familia Acuña estaría siendo privilegiada por encima del mérito profesional, según revela una investigación del semanario Hildebrandt en sus 13.

Silvana Junchaya, quien se desempeñaría como asesora de la congresista Magaly Ruiz de APP desde julio del 2021, habría iniciado con un sueldo de S/2,500 como auxiliar y actualmente estaría ganando S/7,319 mensuales como ‘técnica’. Según fuentes del Parlamento, no existiría una diferencia clara entre las funciones de ambos cargos, pero sí en el salario: con beneficios, Junchaya percibiría alrededor de S/11,000 mensuales. Además, sería militante activa de APP y estaría a cargo de la base juvenil del partido en Chorrillos.

Por otro lado, Jessica Tumi, quien actualmente sería la responsable política de APP en Lima Metropolitana, habría ocupado diversos cargos públicos desde 2017. En septiembre del 2023, habría sido designada por el ministro Daniel Maurate como jefa del programa Llamkasún Perú del Ministerio de Trabajo. Anteriormente, en 2021, habría ejercido como asistente de Lady Camones con un sueldo de 14.000 soles.

Cuando se le consultó sobre la priorización de militantes del partido en sus contrataciones dentro del programa, Tumi habría evitado una respuesta directa, limitándose a señalar: «El ministro me convocó porque trabajé en el mismo puesto años antes. Conoció mi trayectoria y cumplo con los requisitos».

Estos casos no serían aislados. La investigación revelaría que Tumi habría contratado a Paulina Hermoza, excandidata del partido sin estudios superiores, por S/20,000 mensuales para tareas de organización documental y eventos.

El reportaje también señala el caso de Yessenia Lozano Millones, militante de 36 años de APP, quien estaría ocupando el cargo de jefa del Centro de Modalidades Formativas del Parlamento, una oficina recientemente creada, con una remuneración de 19.000 soles mensuales, según lo revelado por Cuarto Poder. A pesar de que Lozano supuestamente cuenta con experiencia y requisitos académicos para el puesto, tendría una relación muy cercana con César Acuña, evidenciada en fotografías difundidas en redes sociales. Al ser confrontada por periodistas, habría evitado dar declaraciones, mientras que en su oficina se habría observado una fotografía de gran tamaño del gobernador.

Según las investigaciones, estos casos formarían parte de una presunta red de designaciones estratégicas que habría permitido al partido consolidar influencia dentro de instituciones públicas, especialmente en el Congreso y ministerios aliados. En muchos de estos puestos, los requisitos formales aparentemente habrían sido relajados o pasados por alto, facilitando el ingreso de militantes sin experiencia comprobada o títulos válidos.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.