El fujimorismo se sumaría al bloque que impulsa al congresista de Somos Perú para la Mesa Directiva 2025-2026
La bancada de Fuerza Popular habría definido su participación en la lista que busca llevar al congresista José Jerí de Somos Perú a la presidencia del Congreso para el periodo 2025-2026, según informó su vocero Arturo Alegría. En este contexto, el partido naranja estaría evaluando postular a Fernando Rospigliosi para la primera vicepresidencia de la Mesa Directiva.
La decisión del fujimorismo sería crucial para consolidar el bloque que ya cuenta con el respaldo de Alianza para el Progreso (APP), Perú Libre y el propio Somos Perú, sumando aproximadamente 57 votos de los 130 congresistas. Según fuentes parlamentarias, solo faltaría la confirmación de Acción Popular para cerrar la fórmula que buscaría suceder a la actual Mesa Directiva presidida por Eduardo Salhuana.
Fernando Rospigliosi Capurro, de 77 años, sería el candidato fujimorista para la primera vicepresidencia en reemplazo de César Revilla, quien inicialmente era mencionado para este cargo. El sociólogo y exministro del Interior llegaría a este puesto tras liderar la Comisión de Constitución durante el último año, donde habría impulsado importantes reformas.
La sorpresa en la composición de la lista radicaría en el cambio de Revilla por Rospigliosi, decisión que habría sido tomada para incluir a «alguien de mayor peso político» dentro del bloque, según explicaron fuentes de la bancada fujimorista. Rospigliosi, quien ingresó al Congreso como accesitario tras el fallecimiento de Hernando Guerra García en 2023, habría ganado reconocimiento por su trabajo legislativo.
La elección de la nueva Mesa Directiva está programada para el sábado 26 de julio y se realizará mediante votación secreta. De concretarse la fórmula, José Jerí presidiría el Congreso, Fernando Rospigliosi ocuparía la primera vicepresidencia, Illich López de Acción Popular la segunda vicepresidencia, y Waldemar Cerrón de Perú Libre buscaría repetir en la tercera vicepresidencia por tercera vez.
Sin embargo, la candidatura de José Jerí no estaría exenta de controversias, ya que el parlamentario de Somos Perú enfrentaría una denuncia por violación sexual, situación que habría generado cuestionamientos incluso entre sus colegas congresistas.
Por otro lado, el bloque opositor que respalda la candidatura de José Cueto de Honor y Democracia estaría conformado por sectores de izquierda, Avanza País, Renovación Popular y potencialmente otras agrupaciones menores. Esta segunda lista buscaría competir con la fórmula que encabeza Jerí.
La definición final de Fuerza Popular se tomaría en la reunión de bancada prevista para este jueves, donde se oficializarían las candidaturas para la Mesa Directiva que regirá el último año del actual periodo parlamentario antes de las elecciones generales de 2026.