CongresoComisión Permanente del Congreso aprueba inhabilitación de Pedro Castillo por una década

Avatar photo Redacción CPD25 de noviembre de 2025

La decisión fue tomada con 13 votos a favor y 6 en contra. El caso pasará al Pleno para su ratificación definitiva

Este lunes, la Comisión Permanente del Congreso de la República votó a favor de inhabilitar por diez años al expresidente Pedro Castillo Terrones para el ejercicio de la función pública. La votación registró 13 votos a favor y 6 en contra, quedando pendiente la ratificación por parte del Pleno del Parlamento.

Según el informe aprobado, Castillo habría vulnerado 18 artículos de la Constitución Política durante los eventos del 7 de diciembre de 2022, cuando anunció públicamente medidas como la disolución temporal del Congreso, la instauración de un gobierno de emergencia excepcional, un toque de queda nacional y la reorganización de entidades del Estado como el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional.

El expresidente, quien actualmente enfrenta un proceso judicial por presunto delito de rebelión, se encuentra bajo el análisis de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) por estas acciones que habrían configurado una infracción constitucional grave.

Desarrollo de la sesión

La sesión estuvo a cargo de Lady Camones, presidenta de la SAC, quien presentó y sustentó el informe final ante la Comisión Permanente. Por su parte, el excongresista Carlos Torres Caro compareció como abogado defensor del acusado, rol que asumió apenas días antes de la audiencia.

Torres Caro manifestó su disconformidad por el tiempo otorgado para preparar la defensa, argumentando que esto afectaría el debido proceso de su patrocinado. Durante su intervención, el letrado realizó comentarios que generaron reacciones en el hemiciclo.

En un momento de su exposición, Torres Caro hizo una comparación entre los legisladores y los comediantes Jorge Luna y Ricardo Mendoza, declarando: «¿Ustedes saben cómo Jorge Luna y Ricardo Mendoza lograron llenar el Madison en New York? Hablando las mismas huevadas que ustedes».

Estas declaraciones motivaron que el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López, ordenara el retiro del abogado del recinto por razones de seguridad. Los congresistas Eduardo Salhuana, de Alianza Para el Progreso, y Martha Moyano, de Fuerza Popular, expresaron públicamente su rechazo a las expresiones del defensor.

Casos relacionados

El informe de la Comisión Permanente también comprende a exfuncionarios del gobierno de Castillo. La semana anterior, el mismo organismo aprobó la inhabilitación por diez años de Betssy Chávez, quien ejerció como presidenta del Consejo de Ministros, por su participación en los hechos del 7 de diciembre de 2022.

Respecto a Willy Huerta, exministro del Interior durante el mismo período, su caso se encuentra programado para debate este jueves en la Comisión Permanente.

Cabe mencionar que la sesión original estaba programada para la semana pasada, pero fue reprogramada a solicitud de Castillo Terrones, quien indicó no contar con representación legal en ese momento.

La inhabilitación aprobada por la Comisión Permanente deberá pasar al Pleno del Congreso, donde se realizará el debate final y la votación definitiva que determinará si se ratifica o rechaza la sanción propuesta contra el expresidente.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.