PolíticaCongreso se oficializa el derecho a hacer campaña con nuestros impuestos

Avatar photo Redacción CPD11 de septiembre de 2025

Resolución publicada hoy permite a parlamentarios hacer proselitismo político mientras cobran viáticos del Estado

¡SEÑORES! Una vez más nos toman por tontos. Mientras nosotros trabajamos honradamente para sostener este país, los congresistas se habrían dado carta libre para hacer campaña política con nuestros impuestos durante la semana de representación.

La Resolución Legislativa 001-2025-2026-CR fue publicada este jueves 11 de septiembre en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano con las firmas del presidente del Congreso, José Jerí, y del primer vicepresidente, Fernando Rospigliosi. Esta norma permite oficialmente que los parlamentarios realicen actividades de proselitismo político durante la semana de representación, sin que ello sea considerado una vulneración al principio de neutralidad electoral.

«Los parlamentarios en ejercicio de sus funciones pueden expresar, defender y promover posiciones ideológicas, programáticas y partidarias, sin que ello constituya infracción al deber de imparcialidad o de neutralidad», se puede leer en la normativa que fue defendida de manera enfática por Fernando Rospigliosi.

Sin embargo, se precisa que no tienen permitido la realización de actividades de proselitismo en horarios en los que se desarrollen las sesiones de comisiones o del Pleno del Congreso, a menos que soliciten licencia sin goce de haber.

El proyecto de Resolución Legislativa 11306 fue inicialmente rechazado el pasado 14 de agosto, cuando no alcanzó los votos necesarios, obteniendo solo 55 votos a favor, 18 en contra y 4 abstenciones. Pero el congresista Segundo Montalvo Cubas solicitó un pedido de reconsideración que prosperó el 20 de agosto con 82 votos a favor, 23 en contra y 8 abstenciones.

¿Hasta cuándo vamos a permitir que nuestros representantes se beneficien mientras el país sufre? Como si eso fuera poco, esta norma se aprobó a menos de un año de las elecciones generales de 2026, lo que permite a los actuales parlamentarios hacer campaña para reelegirse como diputados o senadores con recursos del Estado.

El presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Arturo Alegría García, sostuvo que la norma busca «fortalecer la representación política», argumentando que «la función parlamentaria es política por excelencia». Pero lo que no nos dicen es que los legisladores siguen percibiendo sus viáticos y recursos asignados para las funciones de representación mientras hacen campaña.

¡Compatriotas! ¿Acaso esto es lo que merecemos? Mientras nuestros hijos no tienen medicinas en los hospitales y nuestras carreteras están destruidas, ellos se aseguraron de poder usar nuestros impuestos para sus campañas políticas. ¡Esta injusticia NO PUEDE CONTINUAR!

La norma ya estaba vigente desde el 25 de agosto de 2025, lo que significa que los congresistas ya pueden realizar actividades de campaña durante la semana de representación sin temor a sanciones por vulnerar la neutralidad electoral.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.