Presidente de la Comisión de Energía y Minas justifica polémica medida mientras en Pataz continúan los asesinatos de mineros
El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), habría defendido una medida altamente cuestionada: que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) sea hereditario, tal como lo establecería el reglamento de la Ley N° 32213, publicado recientemente por el Poder Ejecutivo.
En declaraciones a la prensa, el congresista habría justificado su postura señalando que los mineros artesanales frecuentemente trabajarían con sus hijos y estos «tendrían el derecho» de continuar con dicha actividad tras el fallecimiento de los padres.
«Los mineros muchas veces trabajan con sus hijos, se dedican a esa actividad. Si muere el minero, el hijo tendría todo el derecho de continuar con esa actividad», habría expresado Gutiérrez, quien anunció que el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, se presentaría ante su comisión este martes 20 de mayo para aclarar los detalles del dispositivo aprobado por el Gobierno.
El legislador habría manifestado que una vez aprobada la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE), el Reinfo sería derogado y dejaría de estar vigente, implementándose «nuevos mecanismos» para la formalización.
«Con la Ley MAPE habrá nuevos mecanismos de cómo se va a ayudar al minero a que se pueda formalizar», habría detallado el congresista, enfatizando que los pequeños mineros y mineros artesanales «cumplirían un rol fundamental» en la economía del país.
Mientras se debate esta polémica normativa, Gutiérrez habría intentado desvincular los recientes asesinatos de 13 trabajadores mineros en Pataz de la problemática de formalización, atribuyendo estos crímenes a «la falta de operatividad de las autoridades y de la Policía Nacional».
«Lo que viene ocurriendo en Pataz es un tema que obviamente tenemos que rechazar. Allí la autoridad tiene que ser más efectiva», habría señalado, en lo que parecería un intento de evitar relacionar la violencia con la actividad minera informal.
El reglamento emitido por el Ejecutivo señala textualmente: «Se puede solicitar la modificación de la titularidad de la inscripción del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) por sucesión, cuando fallece el minero informal titular de la inscripción. La sucesión debe encontrarse inscrita en los registros públicos».