Política¡COBARDE! Jorge Cuba habría escapado por Ecuador para evitar 35 años de cárcel por el Metro de Lima

Avatar photo Redacción CP24 de julio de 2025

El exfuncionario enfrentaría hasta 35 años de prisión por presunto favorecimiento a Odebrecht

Señores y señoras, una vez más la justicia peruana se habría visto burlada. El exviceministro de Comunicaciones Jorge Cuba Hidalgo, habría abandonado el país el pasado 20 de julio, apenas unos días antes de conocer su sentencia en el resonante Caso Metro de Lima.

Esta información habría sido revelada por el fiscal José Domingo Pérez durante la audiencia programada para hoy a las 9:00 a.m., donde se leería la sentencia contra Cuba y otros implicados. «Hemos presentado un escrito en el que la Policía Nacional del Perú ha dado cuenta que el señor Jorge Luis Cuba Hidalgo ha salido del país el 20 de julio por vía terrestre, por la frontera con el Ecuador», habría indicado el representante del Ministerio Público.

El exviceministro enfrentaría una condena de hasta 35 años de prisión por el presunto favorecimiento a la empresa brasilera Odebrecht para adjudicarse la construcción de los dos primeros tramos del Metro de Lima. Esta maniobra habría sido parte del entramado de corrupción que involucró pagos millonarios para beneficiar a la constructora brasilera.

Este proceso judicial, que se inició en 2017, se habría convertido en una de las primeras investigaciones del caso Odebrecht en el Perú, luego de que la empresa admitiera haber pagado sobornos a funcionarios peruanos para suscribir un acuerdo de colaboración eficaz.

OTROS INVOLUCRADOS EN LA RED

Pero Cuba no estaría solo en esta presunta red de corrupción. El exfuncionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Edwin Luyo también enfrentaría una solicitud de 35 años de prisión por su participación en este esquema.

Asimismo, la exvoleibolista Jessica Tejada habría sido incluida en este proceso, con una solicitud de 25 años de cárcel por parte del Ministerio Público. Los demás implicados en esta red enfrentarían penas de hasta 34 años de prisión.

El juicio habría durado ya dos años y siete meses, tiempo en el cual se habrían presentado múltiples pruebas que demostrarían la participación de estos funcionarios en el esquema de corrupción que benefició a Odebrecht en detrimento del Estado peruano.

LA FUGA: ¿CASUALIDAD O PREMEDITACIÓN?

La salida del país de Jorge Cuba, precisamente a pocos días de conocer su sentencia, genera serias dudas sobre las verdaderas intenciones del exfuncionario. ¿Habría sido una coincidencia o una fuga premeditada para evitar enfrentar las consecuencias de sus actos?

Lo cierto es que una vez más vemos cómo aquellos que presuntamente se habrían enriquecido a costa del Estado peruano buscan evadir la justicia, dejando a los ciudadanos con la sensación de impunidad que tanto daño hace a nuestro país.

Este caso del Metro de Lima se habría convertido en un símbolo de la corrupción sistemática que aquejó al Perú durante años, donde funcionarios públicos habrían antepuesto sus intereses personales al bienestar de la nación.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.