PolíticaCesar Acuña: APP tendría la mayoría de representantes en el estado

Avatar photo Redacción CP13 de mayo de 2025

El partido de César Acuña se ha consolidado como la principal fuerza política dentro del Ejecutivo

Mientras la inseguridad ciudadana y la crisis económica azotan al país, una silenciosa alianza política se habría consolidado como el verdadero soporte del gobierno de Dina Boluarte. Registros oficiales e investigaciones revelan que Alianza para el Progreso (APP), el partido liderado por César Acuña, tendría una influencia sin precedentes en el Ejecutivo.

La documentación oficial muestra que al menos 16 altos funcionarios vinculados a APP ocupan cargos estratégicos en nueve sectores del gobierno. Ocho de ellos se concentran en el Ministerio de Salud, liderado por César Vásquez, excongresista y militante de APP, quien solicitó licencia partidaria al asumir el cargo en junio de 2023.

La designación del ministro Vásquez ha sido señalada por diversos congresistas como evidencia clara de una alianza entre el Ejecutivo y APP. El congresista Jorge Montoya (Renovación Popular) declaró que «se está evidenciando que existe una alianza de algún tipo entre el Ejecutivo y APP», mientras que el legislador Ilich López (Acción Popular) afirmó que «no cabe duda» que con esta designación «la presidenta Dina Boluarte ya tiene partido oficial».

Los vínculos se extienden más allá de los nombramientos. Documentos oficiales demuestran que APP ha sido el partido más beneficiado con los créditos suplementarios del gobierno, recibiendo más de 180 millones de soles para sus autoridades subnacionales. De los 324 subprefectos nombrados por Boluarte en sus primeros cuatro meses, 27 (la mayoría) están afiliados a APP.

En otro hecho revelador, el 27 de agosto de 2024, César Acuña se reunió con el ministro Vásquez por casi dos horas en el despacho ministerial. Según registros oficiales, inmediatamente después, Vásquez sostuvo una reunión con la presidenta Boluarte. Esto ocurrió en medio de rumores sobre cambios ministeriales, evidenciando la aparente intervención de Acuña para mantener a su exmilitante en el cargo.

Los beneficios de esta alianza también alcanzarían al sector privado. Una investigación documentó que empresarias cercanas a César Acuña obtuvieron contratos y órdenes de servicio por más de un millón de soles en el Ministerio de Salud después del nombramiento de Vásquez. Las hermanas María Hilda y Emeina Silva, propietarias de empresas que nunca habían tenido contratos con el sector salud, comenzaron a recibir órdenes de servicio días después de la designación del ministro.

Mientras tanto, César Acuña ha sido un defensor constante del gobierno de Boluarte. En enero de 2023, respaldó públicamente a la presidenta cuando esta anunció que no renunciaría pese a las protestas. «Ha hecho bien la presidenta Boluarte», declaró entonces. Más recientemente, en agosto de 2024, Acuña se reunió con la mandataria como parte de una ronda de diálogos con partidos políticos para discutir la «agenda país» hasta 2026.

A pesar de las evidencias, tanto APP como el gobierno han negado repetidamente una alianza formal. El secretario general de APP, Luis Valdez, ha declarado que no existe un cogobierno con Boluarte, mientras que César Acuña ha argumentado que «tener 16 funcionarios de 400 mil [militantes] no se puede hablar de una cuota de APP».

Lo cierto es que, con el reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Raúl Pérez-Reyes como ministro de Economía, la influencia de APP en el Ejecutivo se ha fortalecido aún más, consolidando una alianza política que, aunque no reconocida oficialmente, resulta fundamental para la supervivencia del gobierno de Dina Boluarte.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.