PolíticaCerrón propone reconocer a ‘Melcochita’ mientras impulsa 13 proyectos para blindar a criminales: la distracción perfecta

Avatar photo Redacción CP7 de agosto de 2025

Presidente del Congreso estaría de acuerdo con el reconocimiento al comediante, pero ¿cuáles son las verdaderas prioridades de Waldemar Cerrón?

El presidente del Congreso de la República, José Jerí, habría expresado su respaldo al reconocimiento que se le podría otorgar a Pablo Villanueva, conocido como ‘Melcochita’, después de que el congresista Waldemar Cerrón (Perú Libre) presentara un proyecto de ley para declararlo Patrimonio Cultural de la Nación.

Jerí habría manifestado que, en su opinión personal como congresista, «sí habría elementos para dar reconocimiento en vida» al popular artista y comediante. El presidente del Parlamento habría señalado que los homenajes deberían otorgarse en vida y que no solo ‘Melcochita’, sino cualquier personaje que habría contribuido en diferentes aspectos de la escena nacional, merecería este tipo de reconocimiento.

El verdadero Waldemar Cerrón: 13 proyectos para blindar a su hermano prófugo

Pero señores, hay que decir la verdad completa sobre este personaje. Waldemar Cerrón no solo presenta proyectos para reconocer artistas. Desde que su hermano Vladimir Cerrón pasó a la clandestinidad en octubre de 2023 para no cumplir una sentencia de 3 años y 6 meses por corrupción, el congresista habría presentado 13 proyectos que buscarían debilitar el sistema de justicia.

Entre las iniciativas más graves que habría impulsado este personaje están:

  • Eliminar la detención preliminar para casos sin flagrancia (ya aprobada), beneficiando directamente a delincuentes, sicarios y extorsionadores
  • Crear una comisión parlamentaria para investigar y controlar a jueces y fiscales
  • Cambiar la definición de organización criminal para dificultar las investigaciones (ya promulgada)
  • Obligar que los allanamientos se realicen con presencia del involucrado y su abogado (ya promulgada)
  • Excluir a los partidos políticos de ser investigados como organizaciones criminales (ya promulgada)
  • Limitar la prisión preventiva a máximo 12 meses en casos de crimen organizado
  • Permitir denunciar a jueces y fiscales por prevaricato en cualquier jurisdicción

¿Tráfico de influencias y nepotismo?

Como si fuera poco, Waldemar Cerrón estaría envuelto en una presunta red de tráfico de influencias. La empresa de los hermanos de su conviviente, Paula Angulo Manrique, habría recibido contratos que sumarían casi un millón de soles desde 2022 con la Municipalidad de El Tambo, en Junín, localidad donde Cerrón habría gestionado proyectos e impulsado inversiones.

Amenazas contra jueces

Además, este congresista habría sugerido que el juez Richard Concepción Carhuancho «podría y para algunos debe ser denunciado penalmente» por no aplicar las leyes pro-criminales que él mismo habría impulsado en el Congreso. Especialistas consideran esto como una «evidente amenaza» contra magistrados que hacen control constitucional.

El Congreso le paga la defensa legal

Para completar el cuadro, la Mesa Directiva del Congreso habría autorizado pagar la defensa legal de Waldemar Cerrón, quien estaría siendo investigado por los presuntos delitos de «encubrimiento personal y obstrucción a la justicia» en el ejercicio de la función parlamentaria.

¿Estas son las prioridades?

Entonces señores, mientras el país se desangra por la delincuencia, las extorsiones y el sicariato, ¿qué hace este personaje? Presenta proyectos para reconocer a ‘Melcochita’ y «La Dayanita». ¿No será que Cerrón busca generar titulares mediáticos para distraer de su verdadera agenda: blindar a su hermano prófugo y desmantelar el sistema de justicia?

La propuesta legislativa de Cerrón buscaría declarar de interés nacional y de necesidad pública la postulación del artista para su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación en la categoría de ‘leyenda viva’.

Otros temas abordados por Jerí

En la misma declaración, el presidente del Congreso habría calificado como «delirantes» las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en relación al distrito Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla Chinería.

Respecto a la denuncia del parlamentario Jorge Montoya contra la legisladora Ruth Luque por presuntamente haber permitido el traslado del congresista colombiano Juan Carlos Lozada, Jerí habría indicado que la visita sería por un tema «totalmente distinto» al que se habría denunciado ante la Comisión de Ética.

La verdad que nadie se atreve a decir

Mientras Jerí habla de reconocer a ‘Melcochita’, Waldemar Cerrón continúa su agenda sistemática para destruir la justicia peruana desde adentro. Sus 13 proyectos no son casualidad, son una estrategia calculada para beneficiar a su hermano prófugo y a toda la red criminal que representaría.

Esta boca no se calla: ¿cuándo el Congreso peruano dejará de ser cómplice de esta farsa y se enfocará en las verdaderas prioridades del país?

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.