PolíticaCerrón defiende a Dina: «Esa cuenta no financió campañas de Perú Libre»

Avatar photo Redacción CPD11 de noviembre de 2025

El prófugo de la justicia asegura que los 15 mil soles recaudados fueron para pagar su reparación civil y no para elecciones

Señores y señoras, mientras Vladímir Cerrón sigue prófugo, ahora sale a defender a Dina Boluarte de las acusaciones que la vinculan con el financiamiento de Perú Libre. El líder del partido aseguró en declaraciones a RPP que el dinero manejado en la cuenta mancomunada que abrió la expresidenta NO se habría usado para campañas electorales.

«Voy a aclarar ese otro mito de que la señora Dina Boluarte ha sido cajera de Perú Libre», señaló Cerrón, quien explicó que la cuenta bancaria se habría creado para que los militantes del partido depositaran dinero voluntariamente con un solo objetivo: ayudar a pagar su reparación civil.

La versión de Cerrón: ¿Una colecta solidaria?

Según el prófugo, la iniciativa habría salido del Comité Ejecutivo Regional de Lima de Perú Libre, quienes habrían querido «ayudar en el pago de la reparación civil». Fue así que Dina Boluarte habría sido designada como secretaria de Economía de Lima Metropolitana de la agrupación política.

«No se le ve cargo por otra cosa, sino porque es una obligación que tenía que ver con los temas económicos», explicó Cerrón. En la cuenta también habría participado Braulio Graffera, por su condición de abogado y conocimiento de las leyes.

El monto total recaudado a nivel nacional habría llegado a 15 mil soles, una cifra que Cerrón califica como «irrisoria» y que, según él, nunca se destinó para ninguna campaña electoral.

«Por eso es que el juez dice que 15 mil soles, que es un monto tan irrisorio, no dan para justificar una organización criminal», argumentó el líder de Perú Libre, refiriéndose a que no se dictaron restricciones de salida del país contra Boluarte en procesos judiciales anteriores.

Boluarte admite la apertura, pero niega gestión

Durante una audiencia relacionada con el caso «Los Dinámicos del Centro», Dina Boluarte reconoció ante el Poder Judicial que efectivamente abrió una cuenta bancaria mancomunada junto con otro miembro de Perú Libre. La Fiscalía la investiga por presunto lavado de activos vinculado a la financiación de la campaña electoral de 2021.

«Yo no buscaba aportantes, no lo registraba. De hecho, señores jueces, yo tampoco aporté a esa cuenta. Se creó simplemente para esa finalidad», declaró la expresidenta, asegurando que su participación se habría limitado únicamente a la apertura de la cuenta.

La investigación Fiscal: Fondos de origen dudoso

La Fiscalía sostiene una versión completamente diferente. Según la investigación, la cuenta bancaria abierta conjuntamente con Braulio Grajeda habría recibido fondos de origen no documentado, presuntamente provenientes de actividades ilegales relacionadas a la organización ‘Los Dinámicos del Centro’.

La acusación plantea que estos recursos financieros habrían podido ser empleados para cubrir procesos judiciales y el pago de la reparación civil de Vladimir Cerrón. Según esta versión, Boluarte habría facilitado, por encargo de la dirigencia partidaria, el mecanismo para canalizar donaciones que ahora están bajo sospecha.

¿Por qué no hay impedimento de salida?

Durante la misma audiencia, se discutió el recurso fiscal presentado tras el rechazo del pedido de impedimento de salida del país contra Boluarte por 36 meses. El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria determinó que no existirían fundamentos suficientes para imponer esta restricción, ya que los montos investigados no corresponderían a una estructura criminal compleja.

La expresidenta defendió su permanencia en el territorio nacional y afirmó no temer al proceso judicial. También rechazó que la residencia de su hijo en el extranjero sea considerada como motivo de sospecha procesal y remarcó que todos sus viajes internacionales habrían sido oficiales y autorizados por el Congreso.

La Pregunta que Nadie Res

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.