PolíticaBetssy Chávez rompe el silencio y denuncia represalias del INPE: «Me quieren castigar 45 días por denunciar al Tren de Aragua»

Avatar photo Redacción CP22 de julio de 2025

La exministra denunció presuntas represalias tras sus reclamos por amenazas del Tren de Aragua en el penal de Chorrillos

En una audiencia judicial celebrada este martes 22 de julio, Betssy Chávez, exministra durante el gobierno de Pedro Castillo, hizo su reaparición pública tras varias sesiones de ausencia y lanzó graves denuncias contra el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). La exfuncionaria habría denunciado un presunto intento de represalia que buscaría enviarla a una celda de castigo por 45 días como medida disciplinaria.

Según manifestó Chávez ante la jueza Norma Carbajal, esta sanción se produciría tras sus reclamos por presuntas amenazas recibidas dentro del Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos. Por ello, solicitó a la magistrada que le remitiera el documento que avalaría su dispensa para ausentarse de las audiencias por contar con representación legal.

Seis procedimientos administrativos en su contra

«Jamás he recibido una sola sanción por problemas de conducta, pero se me han aperturado 6 procedimientos administrativos por no asistir a diligencias judiciales (…) lo que se busca es enviarme a una celda de castigo hasta por 45 días en total aislamiento», habría afirmado Chávez durante su intervención.

La exministra añadió que estaría siendo víctima de hostigamiento por parte de la directora del penal, Nelly Aquino, a quien responsabilizó directamente por su situación actual. En respuesta a sus reclamos, la jueza directora jefa de debates, Norma Carbajal, resolvió entregarle las copias de los documentos que le otorgarían la justificación de su ausentismo.

Denuncia falta de atención médica

Durante su intervención, Chávez también mencionó que no habría sido revisada por un médico y solicitó que la Fiscalía de Derechos Humanos se apersonara al establecimiento penitenciario donde se encuentra recluida.

«El día de hoy no he sido revisada por ningún médico, pido a la Fiscalía de Derechos Humanos apersonarse», habría señalado la exfuncionaria, quien enfrenta un proceso penal por su participación en el fallido intento de golpe de Estado del expresidente Castillo ocurrido el 7 de diciembre de 2022.

Amenazas del Tren de Aragua

Chávez aseguró que su vida correría riesgo dentro del penal. Hace unos días, su abogado Raúl Noblecilla afirmó que su defendida habría sido amenazada por internas vinculadas a la banda criminal internacional El Tren de Aragua.

«Betssy Chávez ya ha denunciado torturas, tratos vejatorios y humillantes, hasta el punto que, hace unos días, esta situación se puso en un contexto tan grave que tuvo que ser más valiente de lo que suele ser en estas circunstancias y denunciar con nombre y apellido a personas que integrarían una organización criminal», puntualizó Noblecilla en declaraciones a Radio Uno.

El abogado cuestionó que Chávez sea ubicada en celdas próximas a personas con un historial de delitos graves: «¿Esto a qué ha llevado? A que sea amenazada de muerte por integrantes del Tren de Aragua que están internadas en el penal. Yo me pregunto qué hace un régimen cerca a Betssy Chávez, cerca a personas que no tienen una sentencia o condena por un tema de gravedad del delito».

Huelga de hambre en protesta

Mientras tanto, Chávez permanecería en huelga de hambre por los supuestos abusos de los que estaría siendo víctima. La exministra habría denunciado torturas y tratos humillantes que incluirían amenazas de muerte por parte de internas ligadas al Tren de Aragua tras haber denunciado públicamente estos maltratos.

La situación de la exministra se mantendría en un contexto crítico, mientras continúa el proceso judicial por su participación en los eventos del 7 de diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo intentó disolver el Congreso y fue posteriormente destituido por incapacidad moral permanente.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.