La medida se produjo días después de que el TC ordenara archivar la investigación contra Keiko Fujimori
La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público abrió un proceso disciplinario por 60 días hábiles contra el fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial Lava Jato. La medida se produjo pocos días después de que el Tribunal Constitucional ordenara archivar el caso Cócteles, investigación que impulsó contra Keiko Fujimori por presunto lavado de activos.
«Abrir procedimiento disciplinario por el plazo de sesenta días hábiles contra el abogado José Domingo Pérez, en su actuación como fiscal provincial del Primer Despacho del Equipo Especial de Fiscales que se avocan a dedicación exclusiva al conocimiento de las investigaciones vinculadas con delitos de corrupción de funcionarios y conexos», indica el documento de la ANC.
Según la resolución, la medida buscaría determinar si el magistrado habría incurrido en infracciones funcionales durante su actuación en el caso Cócteles, que fue anulado tras el fallo del Tribunal Constitucional del 20 de octubre.
El máximo intérprete de la Constitución declaró fundada la demanda de hábeas corpus presentada por la defensa de la lideresa de Fuerza Popular y dejó sin efecto todas las actuaciones fiscales y judiciales relacionadas.
«Adicionalmente, en el voto de la magistrada Pacheco Zerga que respalda el pronunciamiento, se destaca que la acusación fiscal fue corregida en diecinueve ocasiones, tanto por errores formales como sustantivos. Esta constante necesidad de subsanación implica que el requerimiento acusatorio no estuvo adecuadamente fundamentado desde su inicio, lo cual refleja una falencia procesal que podría comprometer tanto la validez del proceso como la seguridad jurídica de los involucrados», sostiene la ANC en su resolución.
José Domingo Pérez fue el fiscal que formuló la acusación contra Keiko Fujimori y solicitó una pena de 30 años de prisión por lavado de activos, organización criminal y obstrucción a la justicia. Con la decisión del Tribunal Constitucional, todo el proceso quedó sin efecto.
¿Qué sigue en el proceso disciplinario?
Durante los 60 días hábiles establecidos, la ANC investigará si el fiscal Pérez cometió infracciones funcionales al manejar el caso Cócteles. El fiscal tendrá un plazo para presentar su informe o descargo sobre los hechos.
Las posibles sanciones que podría imponer la ANC, según la Ley de la Carrera Fiscal, varían según la gravedad de las faltas que se determinen:
- Amonestación: Una advertencia formal
- Multa: Una sanción económica
- Suspensión: Separación temporal del cargo
- Propuesta de Destitución: En el caso más grave, la ANC podría proponer su destitución definitiva del cargo, decisión que sería evaluada por la Junta Nacional de Justicia
Si la ANC determina que no hubo infracción, el proceso se archivaría.
Posición del equipo Lava Jato
El fiscal Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, expresó su preocupación por la apertura del proceso disciplinario contra José Domingo Pérez. Vela señaló que esta medida coincidiría con la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que favoreció a Keiko Fujimori, y que la apertura del proceso se alinearía con las declaraciones de la lideresa de Fuerza Popular, quien habría insinuado posibles represalias que afectarían la autonomía fiscal.
Este no sería el único proceso disciplinario que enfrenta el fiscal Pérez. Durante este año, habría enfrentado otras investigaciones y suspensiones por parte de la ANC, incluyendo una suspensión preventiva de seis meses en abril por otro caso, además de procesos por sus declaraciones a la prensa.
El fallo del TC sobre el caso Cócteles
El Tribunal Constitucional ordenó archivar la investigación conocida como ‘Caso Cócteles’, que involucraba a Keiko Fujimori y a otras 14 personas, por presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal. La decisión, respaldada por cinco magistrados del TC, determinó que las acusaciones relacionadas con los aportes a las campañas presidenciales de 2011 y 2016 carecerían de sustento jurídico.
«Declarar fundada la demanda interpuesta por doña Giulliana Loza Avalos en favor de doña Keiko Sofía Fujimori Higuchi. Declarar sin efecto todos los actos precedentes del proceso seguido desde el inicio de las investigaciones preliminares tramitados en la Carpeta Fiscal 55-2017», resolvió el TC.
El fallo contó con el respaldo de los magistrados Domínguez Haro, Morales Saravia, Gutiérrez Ticse, Ochoa Cardich y Hernández Chávez, quienes consideraron que no se habría respetado el derecho a un plazo razonable dentro del sistema de justicia y al principio de legalidad.


