PolíticaAlejandro Toledo busca «escapar» de la cárcel: Expresidente pide cumplir condena en su casa

Avatar photo Redacción CP9 de mayo de 2025

El octogenario exmandatario se habría acogido a ley recientemente aprobada por el Congreso mientras enfrenta 20 años de prisión por colusión y lavado de activos.

El expresidente Alejandro Toledo habría reaparecido ante la justicia peruana con un nuevo pedido que estaría generando controversia. Durante una audiencia programada por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, Toledo habría solicitado cumplir su condena de 20 años bajo arresto domiciliario, intentando acogerse a una ley recientemente aprobada por el Congreso de la República.

Toledo, quien estaría cumpliendo 80 años el pasado 28 de marzo, habría argumentado padecer diversos problemas de salud para solicitar este beneficio humanitario. «Más allá de lo legal, le pido de todo corazón que me permita ir a mi domicilio para acudir a una clínica privada. En esa clínica, donde se diagnosticó el cáncer que tengo —cáncer que fue tratado en la Universidad de Stanford, donde enseño—, ha resurgido el tema. (…) Tengo un problema cardíaco, también diagnosticado en la Clínica San Pablo. (…) Tengo cáncer, sufro de ansiedad aguda, incontinencia urinaria y, de vez en cuando, sangro, señor juez», habría expresado el exmandatario durante la audiencia.

En octubre de 2024, el Poder Judicial habría condenado a Alejandro Toledo a 20 años y 6 meses de prisión efectiva por los delitos de colusión y lavado de activos, tras presuntamente haber favorecido a la empresa Odebrecht en la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur, que conecta Perú con Brasil.

La polémica ley que abriría la puerta a beneficios para sentenciados por graves delitos

El 11 de diciembre de 2024, el Congreso habría promulgado la Ley Nº 32181, que otorgaría la posibilidad de que los sentenciados mayores de 80 años puedan cumplir sus condenas bajo arresto domiciliario en lugar de estar en prisión. Esta normativa tendría un enfoque humanitario y su aplicación no haría distinciones según el tipo de delito por el que se haya sido condenado.

Roberto Su, abogado del expresidente, habría confirmado a medios locales que días después del cumpleaños de Toledo presentó la solicitud correspondiente ante el Poder Judicial para que se le aplique la nueva disposición legal, indicando que la solicitud ya habría sido ingresada hace más de un mes.

Por su parte, el abogado penalista Luis Lamas Puccio habría advertido que, aunque la ley debe cumplirse, se estaría abriendo la puerta a que otros condenados —incluso por delitos como terrorismo, violación o narcotráfico— soliciten el mismo beneficio, lo cual haría urgente que la norma sea reglamentada adecuadamente.

El juez Richard Concepción Carhuancho, a cargo de la audiencia, anunciará hoy, 9 de mayo, a las 4 de la tarde, si el expresidente Alejandro Toledo podrá cumplir o no su condena en su domicilio.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.