Premier justifica silencio de la mandataria y señala que aún no hay fecha para nombrar nuevo jefe del INPE
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, habría justificado que la presidenta Dina Boluarte lleve meses sin responder a la prensa, argumentando que «no hay condiciones» para que la mandataria brinde declaraciones, durante una conferencia realizada este jueves. «Es una decisión que tenemos que respetarla también», habría manifestado el premier, añadiendo que la presidenta «en cada una de las presentaciones públicas que hace, ella da mensajes», sugiriendo que esto sería suficiente comunicación con la ciudadanía.
Respecto al Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Adrianzén no habría podido precisar cuándo se designará al nuevo jefe de la institución tras la renuncia de Javier Llaque, quien ocupó el cargo desde diciembre de 2022. «No estamos en condiciones, ahora mismo, de decirle si será más tarde o mañana», habría respondido ante las consultas periodísticas. El titular de la PCM habría asegurado que desde el Ministerio de Justicia estarían realizando «un exhaustivo proceso de selección para escoger a la persona más idónea», y que en los próximos días se tendría una decisión.
En relación a la demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo contra el Poder Judicial y la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional, el premier habría afirmado que esta acción no pretendería «limitar» que se investigue a la presidenta Dina Boluarte, sino «que se cumpla la Constitución». «El artículo 117 de la Constitución establece cuáles son los casos por los que la señora presidenta puede ser acusada», habría explicado, considerando que «lo lógico es que solo por eso pueda ser investigada». Adrianzén habría cuestionado que «se le abren 12, 13, 15 carpetas fiscales a la señora presidenta que finalmente son archivadas, pero que previamente han generado malestar, desestabilización y un impacto en la opinión pública». El funcionario habría minimizado el caso Rolex al indicar que se hizo «tanto escándalo y laberinto» por las joyas de la presidenta. «¿En qué quedó todo ello? En el archivo. Y, como eso, todos terminarán siendo archivados», habría sentenciado.
Al ser consultado sobre la creciente delincuencia en la capital, el jefe del gabinete habría reconocido limitaciones estatales preocupantes. «Lamentablemente, no tenemos capacidad para atender a una inmensa ciudad como Lima, que son más de 11 millones», habría declarado. Adrianzén habría señalado que estarían implementando «estrategias más focalizadas» basadas primero en la «labor de inteligencia y la identificación de puntos calientes», para luego aplicar «un plan cerco». «Lo que estamos haciendo es utilizando inteligencia y, a partir de la información de inteligencia, se inician las actividades de las unidades operativas», habría detallado sobre el plan contra la inseguridad ciudadana.
Finalmente, al ser interrogado sobre el futuro del Proyecto Olmos, el premier habría adelantado que no se renovará el contrato con la empresa encargada «porque no hay condiciones». «El Estado peruano y el gobierno de la presidenta Dina Boluarte no nos casamos con la corrupción ni con Odebrecht ni con ninguna de sus empresas fachada», habría enfatizado Adrianzén, marcando distancia con la polémica empresa brasileña.