PolíticaAdrianzén lanza advertencia: «La presidenta de la República puede disolverlo»

Avatar photo Redacción CP8 de mayo de 2025

Premier reacciona ante cuatro mociones que buscan removerlo del cargo tras el asesinato de 13 mineros en Pataz

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, habría lanzado una fuerte advertencia al Congreso de la República señalando que, en caso de ser censurado y que el Parlamento niegue posteriormente la confianza al nuevo premier, la presidenta Dina Boluarte podría ejercer su facultad constitucional de disolver el Poder Legislativo.

«En esa marco de inseguridad ciudadana, ¿cuánto bien le hace al país y a la gobernabilidad que se genere por la caída del Presidente del Consejo de Ministros una crisis ministerial y todo el gabinete tenga que renunciar como lo manda la constitución?», habría cuestionado Adrianzén ante la prensa.

El jefe del gabinete ministerial explicó que, según la Constitución, si él fuera censurado, el nuevo premier tendría que presentarse al Congreso dentro de 30 días para solicitar el voto de confianza. «Imagínate que, por un instante, que censurado Adrianzén, al entrante no le den la confianza. A partir de ese momento, la presidenta de la República, constitucionalmente, puede disolver el Congreso», habría advertido.

Cuando los periodistas le consultaron sobre los plazos constitucionales, Adrianzén habría precisado que esta posibilidad existe porque aún no se ha llegado al último año de mandato presidencial. «No estamos en el último año, estamos en mayo. Entonces fíjate, son 30 días que se tiene que presentar, porque a mí eventualmente esto se va a producir la próxima semana. Estamos en mayo, llegaríamos a junio, todavía hay tiempo», habría aclarado.

El premier también habría comparado su situación con las recientes censuras a Juan José Santiváñez, exministro del Interior, y Rómulo Mucho, extitular de Energía y Minas, cuestionando cómo este constante cambio de ministros estaría afectando la gobernabilidad del país.

Por su parte, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, habría restado importancia a las declaraciones del premier, calificándolas como «opiniones» y «conjeturas». «En estos momentos, no hay posibilidad de disolución del Congreso porque ya las elecciones están convocadas para abril del 2026», habría aseverado Salhuana.

Esta confrontación entre el Ejecutivo y el Legislativo se estaría dando en un contexto de creciente inseguridad ciudadana, tras el asesinato de 13 mineros en Pataz, hecho que habría catalizado las cuatro mociones de censura contra Adrianzén.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.