Raúl Noblecilla abandonó la defensa denunciando imposibilidad de comunicarse con la ex ministra asilada en México y cuestionando la legitimidad del proceso
En una inesperada decisión tomada este jueves 13 de noviembre, el abogado Raúl Noblecilla renunció a la defensa de Betssy Chávez, ex ministra del gobierno de Pedro Castillo, argumentando la imposibilidad de comunicarse con su patrocinada quien se encuentra asilada en México desde el pasado 4 de noviembre.
La renuncia se produjo en medio del juicio oral que enfrenta Chávez por presuntos delitos de rebelión y conspiración relacionados con el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022, y justo horas antes de que el Poder Judicial evaluara el pedido de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía.
Críticas al sistema judicial
Durante su intervención, Noblecilla no escatimó en críticas al proceso judicial y al sistema político peruano. «Las razones jurídicas están contaminadas por lo que tengo derecho a denunciar lo que considero un juicio que no ha cumplido con los mínimos estándares de una democracia. Llevamos nueve meses de gestación de lo que considero un juicio arbitrario en el que no deberían estar sentados jueces supremos provisionales ni un fiscal supremo», sostuvo el letrado.
El abogado fue más allá al cuestionar la legitimidad del actual gobierno: «El presidente de la República, a mi criterio, como el de muchos peruanos, no solamente sería un secuestrado político sino una víctima de los grupos de poder», agregó.
Ruptura diplomática como causa
Noblecilla atribuyó directamente su renuncia a la ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y México, situación que le habría impedido mantener contacto con su defendida. «Ella ya es una asilada política, hizo uso de una institución democrática y reconocida universalmente. Betssy Chávez ya no puede ser alcanzada por la persecución política, ya está fuera del alcance», manifestó.
«Esta dictadura al perder relaciones con México ya los ha expulsado, lo que me impide tener comunicación con ella. Es una condena anunciada», denunció con contundencia el abogado.
Momento crítico del proceso
La dimisión ocurre en un punto crucial del juicio, cuando el proceso se acerca a su recta final. Precisamente este jueves 13 de noviembre a las 3 de la tarde, el Poder Judicial evaluaría el pedido de prisión preventiva presentado por la Fiscalía contra la ex primera ministra.
El Ministerio Público fundamenta su solicitud en el supuesto incumplimiento reiterado de las reglas de conducta por parte de Chávez y en lo que considera un evidente peligro de fuga, situación agravada por su permanencia en la sede diplomática mexicana.
Cambios en el equipo de defensa
De ser aceptada la renuncia de Noblecilla, un abogado de la defensa pública asumiría la representación de Betssy Chávez en lo que resta del juicio oral. Esta situación representaría un cambio significativo en la estrategia de defensa a pocos días de concluir el proceso.
Cabe recordar que tras refugiarse en la embajada de México, Chávez había oficializado mediante una carta pública que Raúl Noblecilla sería su único abogado defensor, desvinculando de su representación a César Romero y Luis Barrenzuela, quienes anteriormente formaban parte de su equipo legal.
«A partir de este momento, mi único abogado defensor será el abogado Raúl Martín Noblecilla Olaechea, con registro CAL N°41016, quien goza de mi total confianza y en quien deposito plenamente mi representación y defensa», había escrito la ex ministra en su momento.
El caso continúa
La investigación contra Betssy Chávez por presuntos delitos de rebelión y conspiración vinculados al intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en diciembre de 2022 continúa su curso mientras la exfuncionaria permanece bajo protección diplomática en México, en medio de la crisis diplomática entre ambos países.
El desenlace de este juicio y la decisión sobre la prisión preventiva se conocerán en las próximas horas, en un contexto marcado por la polémica renuncia del principal defensor de la acusada y las denuncias sobre la legitimidad del proceso judicial.


