PolíticaAbogada de Susana Villarán revela que su clienta está “consternada” por la muerte del testigo clave

Avatar photo Redacción CP30 de junio de 2025

Su abogada niega que el fallecimiento del ex gerente municipal beneficiaría a la ex alcaldesa en el proceso judicial

La defensa legal de la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán habría confirmado que su patrocinada se encontraría «bastante consternada» tras conocer la muerte de José Miguel Castro Gutiérrez, quien fuera gerente municipal durante su gestión y colaborador eficaz en el caso que se seguiría contra la ex autoridad.

Merly Edquen Olivera, abogada defensora de Villarán, habría declarado que su cliente habría recibido la noticia de manera abrupta y que inicialmente no habría creído la información, esperando que fuera un error. Según la letrada, Villarán habría enviado sus condolencias a la familia del fallecido desde donde se encontraría actualmente.

«La señora Susana habría recibido la noticia de una manera abrupta y estaría bastante consternada. Realmente no habría creído la noticia y esperaba que fuera un error», habría expresado Edquen.

El Impacto en el Proceso Judicial

Contrario a lo que algunos podrían especular, la defensa habría negado categóricamente que la muerte de Castro beneficiaría a Villarán o debilitaría el caso. Según Edquen, el fallecimiento del ex funcionario representaría una «baja enorme» tanto para la fiscalía como para todas las defensas involucradas en el proceso que se iniciaría el 23 de septiembre.

«Que el señor Castro ya no pueda declarar en juicio implicaría una baja enorme tanto para la tesis fiscal como para la tesis de esta defensa», habría manifestado la abogada, quien agregó que Castro habría sido la persona que podría haber aclarado todos los aportes de campaña y desvirtuado las acusaciones.

La letrada habría enfatizado que al momento de fallecer, Castro no habría reconocido que se habrían cometido actos de corrupción, y que su imposibilidad de testificar representaría «una completa desventaja en el proceso» para la defensa de Villarán.

Las Declaraciones del Colaborador Eficaz

Según información proporcionada por la defensa, José Miguel Castro, quien se habría acogido a la colaboración eficaz, habría hablado sobre los aportes de campaña pero no habría acusado directamente a Susana Villarán de cometer algún acto de corrupción.

«La información que tendría es que él habría dicho que los aportes de campaña no estarían vinculados a ningún acto de corrupción. No habría acusado a la señora Villarán», habría declarado Edquen.

Las Circunstancias del Fallecimiento

José Miguel Castro habría sido encontrado sin vida el domingo 29 de junio en su vivienda del distrito de Miraflores. Según el parte policial, su padre, Julio Sergio Castro Gómez, habría encontrado el cuerpo en el baño de la casa después de forzar la puerta al no tener noticias de su hijo.

El documento policial habría detallado que Castro fue visto por última vez el sábado 28 de junio a las 10:00 p.m., cuando se habría despedido para descansar. El cuerpo habría sido hallado con una herida en el cuello y en la escena se habrían encontrado dos cuchillos.

El personal del SAMU habría confirmado el deceso, y la escena habría quedado bajo custodia policial para las investigaciones correspondientes. La puerta del baño habría mostrado signos de manipulación, según el reporte oficial.

¿Qué Pasaría con el Juicio?

La abogada defensora habría negado que el fallecimiento de Castro afectaría el inicio del proceso judicial programado para septiembre. Según Edquen, «el único cambio procesal que correspondería sería el fallecimiento del señor José Miguel, la acción penal dejaría de surtir cuando la persona fallece», pero esto no tendría por qué afectar el inicio del juicio.

El caso contra Susana Villarán estaría relacionado con presuntos actos de corrupción durante su gestión como alcaldesa de Lima, y el testimonio de Castro como colaborador eficaz habría sido considerado clave para el desarrollo del proceso.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.