PNP captura a siete extranjeros con arsenal completo y vehículos destinados a operaciones delictivas
La madrugada del jueves 20 de noviembre marcó el fin de las operaciones del llamado «Clan del Norte» en Lima Este, cuando efectivos de la Policía Nacional del Perú irrumpieron en un departamento ubicado en la avenida Capuchinas, urbanización Santa Rosita II Etapa, distrito de Ate Vitarte.
El operativo culminó con la captura de siete personas, todas de nacionalidad extranjera, incluyendo tres mujeres que formarían parte de la estructura organizacional de esta peligrosa banda criminal.
Durante el procedimiento policial se incautaron cuatro automóviles que serían utilizados para sus actividades ilícitas, dos motocicletas, un arsenal de armas de fuego de diferentes calibres, material explosivo de fabricación casera y más de un centenar de teléfonos celulares que tendrían procedencia ilegal.
Las autoridades vinculan a esta organización con una serie de delitos de alto impacto: extorsión agravada, asesinatos por encargo, asaltos a mano armada y posesión ilegal de armamento.
Departamento convertido en centro de operaciones criminales
La investigación policial habría revelado que los miembros de esta banda criminal alquilaron de manera estratégica dos niveles completos de un edificio —específicamente el primer y cuarto piso— transformándolos en su cuartel general desde donde planificarían y coordinarían cada una de sus acciones delictivas.
El hallazgo más alarmante se produjo en el primer piso, donde los agentes encontraron múltiples artefactos explosivos de fabricación artesanal en perfecto estado operativo, evidenciando que estarían listos para ser utilizados en cualquier momento.
Rastro de violencia extrema en varios distritos
Las investigaciones en curso habrían vinculado a los detenidos con diversos hechos criminales que habrían sembrado el terror en diferentes zonas de Lima:
- Homicidio de conductor en Lurín: La banda estaría detrás del asesinato de un chofer de transporte público en este distrito sureño, un crimen que habría causado conmoción en el sector.
- Secuestro y asesinato de comerciante en Santa Anita: Durante el presente año 2024, un empresario de esta jurisdicción habría sido víctima de secuestro y posterior homicidio, delitos que ahora se atribuirían a esta organización.
- Ataque armado contra empresario en Los Olivos: Un comerciante de esta zona habría sobrevivido milagrosamente a un atentado donde su vehículo blindado recibió el impacto de tres proyectiles de arma de fuego.
- Incendio de unidad de transporte: Como mensaje intimidatorio, la banda habría incendiado completamente una combi en Santa Anita, buscando atemorizar a quienes se resistirían a sus demandas extorsivas.
Extorsión masiva al sector transporte
El trabajo de inteligencia policial habría descubierto que el Clan del Norte operaría una sofisticada red de extorsión dirigida específicamente contra empresas de transporte público y privado en el cono este de Lima.
Entre las compañías que estarían siendo víctimas del cobro forzoso de cupos se encontrarían:
- Excelentes Unidos, que cubre la ruta entre Ate y Callao
- Transportes Evipasa, con servicio entre San Martín de Porres y Ate
- Empresa Transporte 505, operando entre Ate y San Martín de Porres
- BTP – Transporte Emanuel, conectando El Agustino con San Miguel
- Empresa Transporte Eureka
- Empresa Nuevo Horizonte, con múltiples rutas en todo el distrito de Ate
- Colectivos que cubren la ruta Javier Prado – San Miguel
- Diversos operadores informales de transporte en la zona
Alerta sobre criminalidad organizada en ascenso
La Policía Nacional del Perú emitió un comunicado oficial señalando que esta organización criminal demostraría poseer una capacidad operativa considerable y recursos significativos para sus operaciones ilícitas.
Las autoridades mantienen abiertas múltiples líneas de investigación para determinar la verdadera magnitud de esta red criminal y establecer posibles vínculos con otras estructuras delictivas que estarían operando en diferentes sectores de la capital peruana.
El caso continúa bajo investigación mientras la fiscalía evalúa los cargos definitivos que enfrentarían los siete detenidos.


