Frase captada en video insinuaría que agentes se quedarían con mercadería falsificada decomisada, generando ola de indignación en redes sociales
Un video viral en TikTok habría desatado una nueva ola de indignación contra la Policía Nacional del Perú (PNP). El incidente habría ocurrido durante un operativo en la galería Markata de Gamarra, en La Victoria, destinado a incautar ropa falsificada de marcas internacionales.
Durante el decomiso de aproximadamente 250 sacos de prendas, valorizados en millones de soles, una cámara de seguridad habría captado a quien sería el jefe de la unidad apresurando a las agentes femeninas con una frase que habría generado controversia:
«Chicas no se demoren… Por favor, rápido nomás. Esas tallas son tuyas, para ti. Después revisas tu talla».
La Reacción Ciudadana
La difusión del audio habría generado una ola de críticas en redes sociales. Los usuarios interpretarían esto no como una simple broma, sino como una confirmación de la sospecha popular de que efectivos policiales se apropriarían ilegalmente de lo incautado. Comentarios como «¿Qué hacen con esa mercadería?» y «Es una vergüenza» reflejarían la profunda desconfianza ciudadana hacia la institución.
El Grave Problema Legal
Lo que el oficial habría sugerido constituiría, de ser cierto, un delito contra la administración pública. Según el procedimiento legal establecido, la ropa incautada por delitos contra la Propiedad Industrial tiene un único destino: ser destruida.
A diferencia de otros bienes decomisados, como vehículos del narcotráfico que pueden ser reutilizados por el Estado, la ropa falsificada es un producto ilegal en sí mismo. No puede ser donada ni reutilizada porque violaría derechos de autor. El Ministerio Público generalmente ordena que sea triturada o incinerada.
Si un efectivo policial se quedara con una prenda incautada, estaría cometiendo el delito de Peculado o delito contra la Administración Pública, al apropiarse de bienes bajo su custodia oficial.
Un «Secreto a Voces»
La indignación en redes sociales no sería gratuita. En el país existe una percepción generalizada de que en los operativos de decomiso, una parte de la mercancía «desaparecería» antes de llegar al almacén del Ministerio Público. El comentario del oficial, aunque fuera expresado en tono de broma, tocaría una fibra muy sensible porque validaría esta percepción: que los operativos serían usados como una oportunidad de «shopping gratis» para los agentes involucrados.
Consecuencias Disciplinarias
Este tipo de conducta, grabada y viralizada, suele activar de oficio a la Inspectoría General de la PNP. Incluso si el oficial alegara que fue una broma, el Reglamento Disciplinario sanciona las conductas que dañan la imagen institucional. Insinuar públicamente el robo de evidencia durante un acto de servicio es considerado una falta grave contra el decoro y la ética policial.
El Contexto del Operativo
Gamarra es el emporio comercial más grande del país y un punto crítico de piratería. Los operativos en esta zona suelen ser tensos y peligrosos debido a la resistencia de los comerciantes. Que el jefe del operativo se mostrara relajado y bromeando sobre apropiarse de lo incautado en un entorno tan conflictivo demostraría una falta de profesionalismo y seriedad en la cadena de custodia de la evidencia.
Este nuevo escándalo se sumaría a otros casos recientes que han manchado la imagen de la institución policial, alimentando la desconfianza ciudadana y cuestionando la transparencia en los procedimientos de decomiso y custodia de bienes incautados.


