Mundo¡Nada la detuvo! Dina llega al Vaticano con un gasto de $17 mil de fondos públicos mientras el Perú sufre de inseguridad

Avatar photo Redacción CP17 de mayo de 2025

La mandataria habría aterrizado en la capital italiana para participar en la entronización del papa León XIV, gastando más de 17 mil dólares del dinero de todos los peruanos

La presidenta Dina Boluarte habría llegado a Roma como parte de su polémico viaje al Vaticano para asistir a la ceremonia de entronización del papa León XIV, programada para este domingo 18 de mayo. Este viaje, que habría costado al erario público más de 17 mil dólares, se realizaría en medio de una grave crisis de inseguridad que azota al país, donde cientos de peruanos estarían muriendo a manos del crimen organizado.

El Vaticano ya habría confirmado la presencia de la mandataria entre las 150 delegaciones de todo el mundo que participarán en la misa solemne de inicio del pontificado del papa León XIV, el primer pontífice con nacionalidad peruana. Según la información oficial, Boluarte estaría acompañada por el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara.

La comitiva presidencial también incluiría a tres funcionarios del Despacho Presidencial: Enrique Vilchez, secretario general; Carmen Giordano, asesora técnica del Gabinete Técnico (y testigo en el escándalo de los Rolex que involucra a la presidenta); y Karin Díaz Cruzado, suboficial de la Policía Nacional asignada a seguridad.

El costo total del viaje para esta delegación habría sido aprobado en 17,613.58 dólares, según una resolución publicada en El Peruano. Los pasajes aéreos de Vilchez y Giordano tendrían un costo de 3,217.66 dólares cada uno, mientras que el pasaje de Díaz Cruzado alcanzaría los 6,318.26 dólares, incluyendo la Tasa Única de Uso Aeroportuario.

El Congreso, que hace apenas tres semanas había rechazado la solicitud de Boluarte para asistir al funeral del papa Francisco, habría cambiado sorpresivamente de opinión, autorizando este nuevo viaje con 68 votos a favor, 37 en contra y 2 abstenciones. ¿A qué se debería este cambio de postura? ¿Acaso la crisis de inseguridad que impidió el viaje anterior ya se habría resuelto?

Congresistas que antes criticaron duramente a la presidenta, como Jorge Montoya y Norma Yarrow, ahora habrían votado a favor argumentando que «el papa tiene nacionalidad peruana». Sin embargo, otros como Susel Paredes seguirían manteniendo su postura crítica, calificando la solicitud de Boluarte como una «sinvergüenzada».

Según la agenda oficial, hoy sábado 17 de mayo, Boluarte participaría en una misa de honras en memoria del papa Francisco en la iglesia Santa María d’Angelo, donde descansan los restos del fallecido pontífice. El acto central será mañana domingo 18, día de la entronización del nuevo papa, mientras que el lunes 19 estaría previsto su retorno al Perú.

La presidenta habría intentado obtener una audiencia privada con León XIV, pero según el canciller Schialer, esto sería «algo inusual» y aún no existiría confirmación oficial. La última vez que Boluarte se reunió con un papa fue en 2023, cuando sostuvo una audiencia de 25 minutos con Francisco.

Mientras la presidenta disfruta de su viaje por Europa, el Perú continuaría sumido en una grave crisis de inseguridad. Legisladores de oposición han señalado que en lo que va del año 2025, ya se habrían registrado 640 homicidios en el país. Familias enteras estarían siendo víctimas de extorsiones, y algunos colegios habrían tenido que cerrar sus puertas por amenazas del crimen organizado.

¿Es este el momento adecuado para que la presidenta abandone el país por cuatro días? ¿No debería estar enfocada en resolver los problemas urgentes que aquejan a los peruanos? Estas son las preguntas que muchos ciudadanos se estarían haciendo mientras ven a su mandataria alejarse cada vez más de la realidad nacional.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.