GeneralesPresidenta mexicana respalda asilo a Betssy Chávez y denuncia discriminación política en Perú

Avatar photo Redacción CPD4 de noviembre de 2025

Claudia Sheinbaum defiende el asilo diplomático y critica el tratamiento político al expresidente peruano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió públicamente el asilo diplomático otorgado a la excongresista peruana Betssy Chávez durante una conferencia de prensa realizada este martes 4 de noviembre. La mandataria mexicana no solo respaldó la decisión de su gobierno, sino que calificó como «injusta» la detención del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.

Sheinbaum fue contundente al explicar las razones detrás del asilo a Chávez Chino, quien se encuentra procesada en Perú por el presunto delito de rebelión vinculado al intento de golpe de Estado de diciembre del 2022. «Lo que se hizo entonces y defendemos ahora es que fue totalmente injusta la detención de Pedro Castillo», declaró la presidenta mexicana ante los medios de comunicación.

La mandataria fue más allá en sus declaraciones, señalando que la detención de Castillo «correspondió a un tema político que venía desarrollándose de hace tiempo» y denunció lo que consideró «una visión de mucha discriminación de mucha parte de lo que era la clase política de Perú». Sheinbaum reveló además que México asiló previamente a la familia del expresidente peruano.

Respecto a las relaciones bilaterales, la presidenta mexicana aclaró que, aunque se rompieron las relaciones diplomáticas entre ambos países, las relaciones comerciales se mantendrán. Sheinbaum enfatizó que la ruptura diplomática fue una decisión del gobierno peruano encabezado por José Jerí.

Las declaraciones de Sheinbaum generan un nuevo capítulo en la tensa relación entre México y Perú, que se ha deteriorado desde los acontecimientos de diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo intentó disolver el Congreso y fue detenido posteriormente. La postura del gobierno mexicano se mantiene firme en su interpretación de los hechos como una persecución política con tintes discriminatorios.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.