GeneralesOrgullo nacional: peruanos celebran en las calles la elección del primer Papa con nacionalidad peruana

Avatar photo Redacción CP8 de mayo de 2025

Devotos de Chiclayo, Cusco y todo el país habrían estallado en júbilo tras conocer que Robert Prevost, quien disfrutaba del ceviche y el cabrito, sería ahora el Papa León XIV

El pueblo peruano estaría viviendo momentos de inmensa alegría y orgullo nacional luego de que Robert Francis Prevost Martínez, exobispo de Chiclayo, habría sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV. El sumo pontífice, quien tendría nacionalidad peruana y un DNI vigente según Reniec, habría generado una ola de celebraciones en todo el país.

En Chiclayo, cientos de devotos se habrían congregado espontáneamente en la catedral Santa María para festejar la histórica noticia. «Hemos estado atentos a la elección, pero no pensamos que un chiclayano iba a salir. Estamos bendecidos por Dios. Estamos muy felices. ¡Que viva Chiclayo! y, que venga a bendecirnos», habría declarado una feligresa entre lágrimas y gritos de alegría.

El júbilo también se habría extendido hasta Cusco, donde los ciudadanos se habrían reunido en la Plaza Mayor para celebrar. «Nos llena de orgullo que el papa sea peruano y que haya trabajado bastante aquí en el Perú», habría expresado un emocionado cusqueño.

Durante su primer mensaje como papa, Prevost habría conmovido a millones de peruanos al dirigir palabras especiales a su «querida Diócesis de Chiclayo en el Perú. Donde un pueblo fiel ha acompañado su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo una iglesia fiel de Jesucristo», generando lágrimas de emoción en todo el país.

El cardenal peruano Pedro Barreto habría expresado el sentir nacional: «Dios tiene sus sorpresas. El papa ha trabajado en Chulucanas como agustino, también en Trujillo y tiene la nacionalidad peruana. Esto nos hace tomar conciencia de una gratitud a Dios, por algo lo ha escogido».

Por su parte, el arzobispo de Cusco, Richard Daniel Alarcón, habría resumido el orgullo patrio: «Los latinoamericanos, los peruanos y los cusqueños estamos representados en el nuevo papa. En los rincones del mundo entero va a sonar la palabra Perú, es un orgullo».

El padre Fidel Purisaca, quien habría trabajado con el ahora papa León XIV, revelaría aspectos que lo acercan aún más al corazón de los peruanos: «Le gustaba el arroz con cabrito, el cebiche, el arroz con pato. Se acogía muy bien y le gustaba la comida peruana, el lomo saltado. Comía todo lo peruano y la sacón chiclayana».

La noticia habría trascendido fronteras, pero sería en el Perú donde el impacto emocional estaría siendo más profundo, con celebraciones espontáneas, repique de campanas y oraciones de agradecimiento en todas las iglesias del país por lo que muchos considerarían una bendición histórica para la nación.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.